• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Riesgo de EPOC aumenta en trabajadores de construcción de avanzada edad

Riesgo de EPOC aumenta en trabajadores de construcción de avanzada edad

26 agosto, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Un estudio publicado por la American Journal of Industrial Medicine ofrece más detalles sobre los riesgos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre los trabajadores de la construcción de edad avanzada. Los resultados no son nada alentadores y motivan a rediseñar los planes de seguridad laboral.

La investigación tuvo como muestra a 17 941 trabajadores, todos con historial de tabaquismo y espirometría con un mínimo de tres esfuerzos. La prevalencia global de EPOC fue del 13,4% y el 67,4% de los casos se clasificaron como moderados a graves. En comparación con los trabajadores que no pertenecen al rubro, el personal de construcción tenían un riesgo significativamente mayor de EPOC (OR = 1,34, IC del 95% = 1,29-1,79) y aún más de EPOC grave (OR = 1,61, IC del 95% = 1,32-1,96). Los oficios con mayor riesgo son los albañiles de cemento y los techadores.

«Los resultados apoyan la prevención tanto del tabaquismo como de la exposición ocupacional para reducir estos riesgos. Si bien el número de participantes empleados después de 1995 fue pequeño, los patrones de riesgo fueron consistentes con los hallazgos en la cohorte general», precisan los autores del estudio.

Los resultados destacan la necesidad de medidas preventivas adicionales para reducir las exposición del personal. Aunque solo el 16,9% de todos los sujetos eran fumadores actuales, el 33,4% de los trabajadores con EPOC eran fumadores actuales y se beneficiarían con campañas de sensibilización. Además, la vigilancia continua a esta población laboral es importante para reducir la gravedad de los cuadros de EPOC.

«Los trabajadores del sector de la construcción están expuestos a muchos agentes que se ha demostrado que aumentan el riesgo de EPOC (…) El aumento del riesgo se asoció con exposiciones que incluyen asbesto, sílice, así como el humo de soldadura, el polvo del cemento, solventes orgánicos, escapes de motores y polvo de madera», precisaron.

Puedes leer el estudio completo en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: enfermedades, salud ocupacional

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión