• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Riesgos de cáncer en la extinción de incendios

Riesgos de cáncer en la extinción de incendios

9 abril, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Para los bomberos, no usar el equipo de respiración autónoma (SCBA) y usar EPP (equipo de protección personal) sucio se consideraban emblemas de la tenacidad y la valentía de los bomberos. Para muchos bomberos, esas percepciones fueron costosas y, en algunos casos, mortales.

Algunos bomberos que durante años no usaron el equipo de respiración autónoma periódicamente ni limpiaron su EPP después de trabajar en la extinción de incendios padecieron diversas formas de cáncer, como cáncer de pulmón y otras enfermedades de larga duración. Incluso hay casos de bomberos jóvenes con muchos menos años de exposición a contaminantes que también recibieron diagnóstico de cáncer.

Cómo minimizar la exposición a los contaminantes y sus riesgos

Las organizaciones de bomberos y los departamentos de bomberos individuales son cada vez más conscientes de los riesgos para la salud y la seguridad que representa la exposición a los contaminantes, y han trabajado para educar bomberos sobre las formas de reducir estos riesgos.

En la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), se están llevando a cabo tres iniciativas importantes para abordar la exposición de los bomberos a los contaminantes en el lugar del incendio y en otros entornos:

1. El grado de limpieza: si bien los procedimientos generales de limpieza de los EPP evolucionaron como mejores prácticas, no hay métodos científicamente comprobados para eliminar productos químicos tóxicos, patógenos biológicos y otras sustancias peligrosas de los EPP. Algunos estudios se realizaron para encontrar una solución a este problema.

2. Control de la contaminación y asuntos relacionados: rápidamente se comienza a reconocer que los contaminantes en los EPP de los bomberos también están presentes en lugares alejados del sitio del incendio: en herramientas manuales; mangueras, aparatos, estaciones contra incendios y otros elementos; incluso a veces en vehículos privados y en las viviendas de los bomberos.

La “Campaign for Fire Service Contamination Control” (Campaña para el control de la contaminación en el servicio de bomberos), un estudio de un año de duración que concluyó a fines de 2017, apunta a educar a los bomberos sobre los riesgos de salud y seguridad que representa la exposición a contaminantes en todos estos lugares, y presentar las medidas que se deben tomar para controlar la propagación de los contaminantes.

3. Estudio del cáncer a largo plazo: los médicos y otros profesionales no comprenden por completo qué tipos de exposiciones son responsables del cáncer en los bomberos, cuáles son los mecanismos por los cuales las exposiciones producen cáncer ni cuáles son las maneras más eficaces de reducir las exposiciones.

El “Fire Fighter Cancer Cohort Study” (Estudio de cohorte sobre el cáncer en los bomberos) es una iniciativa a largo plazo (30 años) de recopilación de información dirigida por la Universidad de Arizona para encarar estas cuestiones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agentes cancerígenos, bomberos, incendios

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder