• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Riesgos en el mantenimiento de herramientas portátiles

Riesgos en el mantenimiento de herramientas portátiles

23 noviembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

El mantenimiento se asocia generalmente a grandes equipos o de instalaciones complejas. Sin embargo, las herramientas portátiles que acompañan las diversas tareas operativas, también requieren de una atención especial. La Agencia Europea para Seguridad y Salud en el Trabajo explica algunos riesgos asociados a ellas.

Las herramientas portátiles, aquellas que pueden portarse manualmente, se dividen en herramientas (manuales) portátiles no alimentadas y herramientas portátiles alimentadas. Entre las herramientas (manuales) portátiles no alimentadas figuran sierras, martillos, destornilladores, alicates, hachas y llaves. Los mayores riesgos que plantean estas herramientas tienen que ver con su mala utilización o con un mantenimiento indebido. Las herramientas sin filo, por ejemplo, pueden dificultar el trabajo y provocar mayor número de lesiones.


Normas básicas en el mantenimiento de herramientas portátiles


Peligros y riesgos asociados a un mantenimiento deficiente

Un mantenimiento deficiente de las herramientas portátiles (ya sean manuales o no) en la construcción plantea riesgos significativos para la seguridad y la salud de los trabajadores que las utilizan. Tales riesgos son proporcionales al estado de reparación de las herramientas, y aumentan con el tiempo. A menudo se llevan a cabo reparaciones ad hoc de equipos dañados en las obras de construcción para que los trabajos sigan su curso. Tales reparaciones suelen realizarse con prisa, a la ligera y recurriendo con frecuencia a soluciones improvisadas (p. ej., sustituyendo un fusible por un clavo, o envolviendo con cinta un cable eléctrico dañado). Los equipos reparados con poca profesionalidad pueden resultar peligrosos.

Entre los peligros y riesgos que provoca el mantenimiento inexistente o inadecuado figuran:

Herramientas manuales

Averías mecánicas o pérdidas de control al utilizar una herramienta con piezas defectuosas. Son ejemplos de herramientas inseguras los martillos con cabezas sueltas o dañadas, los destornillados con el mango roto o los bordes romos, los cinceles con cabezas en forma de zeta, y las sierras sin filo.

Herramientas alimentadas

El mal funcionamiento de dispositivos de seguridad como los interruptores de emergencia (botón rojo), cubiertas protectoras y otras protecciones, etc. En caso de emergencia, estos dispositivos no funcionarán correctamente, o proporcionarán una protección limitada al trabajador, lo que, en algunos casos, puede resultar peor que no disponer de protección alguna, ya que transmiten una falsa sensación de seguridad; los riesgos de electrocución, descarga o quemaduras debido a averías eléctricas, cables cortados y a la falta de un aislante o una toma de tierra adecuados.

Las muelas agrietadas o rotas y las palas resquebrajadas pueden causar lesiones. Por ejemplo, las muelas abrasivas resquebrajadas pueden salir despedidas en pleno funcionamiento y, consiguientemente, provocar lesiones graves o la muerte del operario. El ruido y la vibración emitidos por casi todas las herramientas portátiles pueden dar lugar a pérdidas auditivas y al padecimiento del síndrome de vibración transmitida al sistema mano-brazo. La vibración puede causar el síndrome de Raynaud, que se deriva de los daños en los músculos y nervios que controlan el flujo sanguíneo.

Un mantenimiento deficiente de las herramientas puede provocar un incremento significativo de las emisiones de ruido y de vibraciones (p. ej., una herramienta de corte que no esté afilada emite niveles de vibración superiores). Asimismo, los daños en los elementos antivibratorios de una herramienta pueden elevar la transmisión de vibración al trabajador.

Publicado en la Revista Seguridad Minera nº128.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgos

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder