• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Bares y restaurantes: ¿cuáles son los riesgos asociados a la manipulación de alimentos?

Bares y restaurantes: ¿cuáles son los riesgos asociados a la manipulación de alimentos?

14 enero, 2017 por Jorge Flores Dejar un comentario

La manipulación de alimentos es factor de riesgo en bares y restaurantes. Los trabajadores de estos negocios están expuestos a bacterias u hongos presentes en alimentos crudos, en mal estado o contaminados.

Sobre este punto OSALAN con ayuda de la Union de Profesionales y Trabajadores Autonomos de Euskadi elaboraron un manual de buenas practicas para el sector hostelería. En ella se explica cuáles son los riesgos asociados a la manipulación de alimentos y brinda una ayuda para su control.

Factores de riesgo

    • Manipulación de alimentos crudos.
    • Cocción alimentos a temperatura insuficiente.
    • Instalaciones de climatización.
    • Utilización de ropa de calle en el trabajo.

Recomendaciones

    • Establecer y realizar un programa de limpieza y desinfección.
    • Eliminar de manera adecuada los desechos.
    • Cocinar los alimentos a temperatura suficiente.
    • Descongelar los alimentos en la cámara de refrigeración.
    • Cumplir con las recomendaciones del curso de manipulador de alimentos.
    • Almacenar los alimentos ordenadamente, protegiéndoles de las condiciones externas y sin ponerlos en el suelo.
    • Mantener la temperatura de refrigeración por debajo de 4ºC y las de congelación por debajo de –18ºC.
    • Seguir las normas correctas de higiene: utilizar jabón desinfectante y lavarse las manos con el mismo tras manipular alimentos, utilizar el pañuelo para toser, estornudar o sonarse, y después de utilizar el WC.
    • Cubrir cualquier herida o corte que se haya producido.
    • Ventilar adecuadamente las instalaciones.
    • Utilizar ropa limpia y de uso exclusivo para el trabajo.
    • Limpiar y desinfectar suelos, utensilios, cubos de basura, superficies de trabajo, etc.

Fuentes: Manipulación de alimentos para restaurantes y afines – Manual de buenas prácticas de prevención de riesgos laborales en el sector hosteleria

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Flores
Redactor web en Cero Accidentes y Revista Seguridad Minera
Últimas entradas de Jorge Flores (ver todo)
  • Condiciones de riesgo en bares y restaurantes - 15 abril, 2017
  • Riesgos ergonómicos para trabajadores de bares o restaurantes - 22 marzo, 2017
  • Factores de riesgo ambientales en bares y restaurantes - 21 febrero, 2017

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: riesgos

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión