• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Sacyr recibe premio de excelencia a la cultura de seguridad y salud en el trabajo

Sacyr recibe premio de excelencia a la cultura de seguridad y salud en el trabajo

7 octubre, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Sacyr ha sido galardonada por segundo año consecutivo por la aseguradora Rimac, esta vez con el Premio de Excelencia a la Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019, por su destacada y notoria labor en favor de la prevención, salud ocupacional y control de riesgos.

“Estamos muy contentos por recibir una vez más este reconocimiento por nuestra labor de prevención en la compañía. El año pasado nos premiaron por la Mejor Gestión de Riesgos Laborales y hoy por nuestra Cultura en Seguridad y Salud en el Trabajo. Lineamientos tan esenciales, ahora aún más que estamos en medio de una situación de pandemia, donde hemos redoblado nuestros esfuerzos con planes muy exigentes para la vigilancia, prevención y control del Covid-19”, destaca Christopher Ruberto, gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de Sacyr en Perú.

Actualmente Sacyr en Perú viene trabajando cumpliendo los más altos estándares de seguridad en los 10 proyectos en desarrollo a nivel nacional. Durante el 2019, gracias a las medidas de protección de sus trabajadores, pilar fundamental dentro de las políticas corporativas, alcanzó los 6 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes incapacitantes.

“En Sacyr demostramos nuestro firme compromiso por brindar a todos nuestros colaboradores entornos de trabajo seguros y saludables. Es así que desde la alta dirección se promueve la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por ello logramos estos importantes resultados, que nos llenan de orgullo y nos ayudan a posicionarnos como referentes en seguridad laboral en las compañías de concesiones, infraestructura y servicios del Perú”, añade Carlos Yelo, gerente general de la división de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras en Perú.

Los principales proyectos en desarrollo de Sacyr en Perú constan de la construcción de la segunda pista de Aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez de Lima; construcción del chancador primario, correa transportadora y taller de camiones para mina Quellaveco; conservación vial de más de 1400 kilómetros en Cusco, Ayacucho y Piura; así como la construcción, mantenimiento y operación de la Concesión de la Carretera Longitudinal de la Sierra, Tramo 2.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: buenas prácticas

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión