• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Estas son las actividades no clínicas que pueden hacer los servicios de salud ocupacional

Estas son las actividades no clínicas que pueden hacer los servicios de salud ocupacional

13 mayo, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Repaso por las actividades no clínicas que pueden hacer los servicios de salud ocupacional y otros programas que indirectamente beneficias la productividad de la empresa, siguiendo además los lineamientos de la Ley 29783.

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Las actividades no clínicas del servicio de salud ocupacional

El Servicio de Salud Ocupacional (SSO) tiene por objetivo mantener en óptimo estado de salud al trabajador para asegurar la continuidad de la fuerza laboral y por tanto el éxito de una industria.

Según las dimensiones de la empresa y su actividad económica, la calidad del servicio del SSO varía de acuerdo a número de personal y especialistas contratados. La empresa, además, puede optar por contar con un sistema propio de salud ocupacional o encargar este trabajo a un tercero, siendo el empleador el responsable de un servicio adecuado según la legislación nacional.

Además de brindar atención médica inmediata en casos de emergencia y prevenir los casos de enfermedades laborales, el SSO cumple funciones extraordinarias que es importante detallar.

Augusto V. Ramírez en su artículo ‘Servicios de salud ocupacional’ detalla los siguientes puntos como las actividades no clínicas del SSO:

  • Relacionar el SSO con las áreas afines de la empresa, Seguridad, Administración de Personal, Servicio Social y establecimientos de Salud de la localidad.
  • Desarrollar procedimientos y prácticas para ejecutar programas médico-preventivos.
  • Familiarizarse con las enfermedades prevalentes en el área geográfica donde se emplaza la empresa y con las que pudiesen darse en los sitios adonde el trabajador acude con frecuencia -viajes de trabajo fuera de la localidad o viajes internacionales-, para lo que debe conocer los requisitos de vacunación en las diferentes partes del mundo, particularmente en los países tropicales.
  • El SSO debe asumir el manejo de la salubridad dentro de las instalaciones de la empresa y aún en la ciudad donde esta reside, en cuyo caso debe proveer políticas para el manejo de los desechos sólidos comunes y biocontaminados y por tanto debe estar familiarizado con la norma sanitaria local y nacional.
  • En coordinación con otras áreas de la empresa, el SSO debe desarrollar Procedimientos y Protocolos para Respuesta a Emergencias y Gestión de Desastres, sobre todo cuando se trate de hospital o puestos de salud grandes o cuando la empresa maneje, use o fabrique materiales potencialmente peligrosos. El médico, la enfermera y todo el personal de salud deben estar preparados para manejar otros riesgos accidentales, por ejemplo, los que podrían ocurrir en escapes de radiación o de gases letales, cloro, cianuro.

Recurso útil: Cómo reducir los riesgos psicosociales en el trabajo

2. Otras actividades en beneficio del trabajador

La Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, contempla entre sus principios el derecho del personal a desarrollarse en condiciones de trabajo dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y socialmente, en forma continua.

En este sentido, el SSO tiene la libertad de desarrollar programas de promoción de bienestar y otros de salud para concienciar al trabajador sobre el valor de su salud y a la empresa del valor que tiene en su productividad una fuerza de trabajo saludable.

Ramírez agrega que el alcance de estos programas debe extenderse «a los familiares del trabajador para combatir efectos adversos por malos estilos de vida, tabaquismo, dietas deficientes o sedentarismo en el grupo familiar, pues indirectamente pueden afectar al trabajador».

Recurso útil: Cuánto personal médico requiere mi empresa para implementar el servicio de salud ocupacional

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder