• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Ley 29783
  • Reglamento SST
  • Charla SSOMA

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Directorio impreso
  • Noticias
  • Artículos
  • Infografías
  • COVID-19
  • Proveedores
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Gestion ambiental
    • Higiene industrial
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Iluminacion
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Equipos de proteccion personal
      • Reflectivos y señalizacion
      • Ropa industrial
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce qué elementos pueden causar estrés en los trabajadores

Conoce qué elementos pueden causar estrés en los trabajadores

29 abril, 2018 By Cero Accidentes Dejar un comentario

A partir de un estudio elaborado por María Julia Brunnette, revelamos cuales son los elementos que causan estrés en los trabajadores, y un repaso por los tipos de estrés para seguir los lineamientos de la Ley 29783.

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Elementos que generan estrés en el trabajador

Velar por la integridad física y mental de los trabajadores es un compromiso que la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, trata de abordar a partir de la promoción de la cultura de prevención de riesgos laborales.

La normativa reúne a empleadores, sindicatos y al Estado para implementar diversos organismos y procedimientos para fiscalizar que el empresariado nacional cumpla con las normas mínimas de seguridad. Estas pueden ser, por ejemplo, la entrega de equipos de protección corporal adecuada, la imparticación de inducciones laborales y el diseño de un reglamento interno de seguridad.

Sin embargo, hay aspectos que indirectamente afectan el rendimiento del trabajador y su disposición a colaborar con los estándares de seguridad.

El artículo ‘Satisfacción, salud y seguridad ocupacional en el Perú’, de María Julia Brunette, elaborado a partir de la situación laboral de 12 empresas formales, revela algunas variables en el ámbito laboral y extralaboral que generan estrés mental en el empleado.

Variables con efecto en el estrés mental
1. Largas horas de trabajo
2. Posturas de trabajo incómodas y trabajo en estaciones saturadas o de espacio reducido
3. Exposición a riesgos físicos que afectan la salud
4. Exposición a sustancias y productos químicos
5. Exposición a vapores tóxicos
6. Horario de trabajo inapropiado para cumplir con compromisos familiares y sociales
7. El trabajo que se realiza resulta poco interesante
8. Discriminación debido a raza u origen étnico
9. Ingreso económico inadecuado para cubrir las necesidades de la familia

Recurso útil: Lo que debes saber sobre la gestión de riesgos laborales según la Ley 29783

2. Los tipos de estrés en el trabajo

A partir de esta información, resulta útil identificar qué tipo de estrés pueden padecer los trabajadores durante la jornada laboral. De esta manera, se puede evitar los accidentes laborales y seguir los lineamientos de la Ley 29783 según una perspectiva integral sobre las condiciones del trabajador.

La American Psychilogical Association ha determinado que existen tres tipos de estrés:

Estrés agudo: es el más común y los síntomas pueden llegar ser agonía emocional (combinación de enojo o irritabilidad, ansiedad y depresión), problemas musculares (dolores de cabeza tensos, dolor de espalda, dolor en la mandíbula y las tensiones musculares) y problemas estomacales e intestinales (acidez, flatulencia, diarrea y estreñimiento).

Estrés episódico: las personas que padecen este tipo de estrés se caracterizan por tener una vida desordenada y normalmente siempre están apurados. Entre los síntomas figuaran la sobreagitación prolongada, dolores de cabeza tensos y persistentes, migrañas, hipertensión, dolor en el pecho y enfermedad cardíaca.

Estrés crónico: suele ser ocasionada por alguna experiencia traumática en la niñez que aún se mantiene en el presente. El peor aspecto del estrés crónico es que todo aquel que lo padece, pierde las esperanza y no lo trata con un especialista.

Recurso útil:  Tres pasos fundamentales en primeros auxilios

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Consideraciones de seguridad en el proceso de incorporación de personas con discapacidad - 2 marzo, 2021
  • CONSSAT dicta curso a personal del sector Educación sobre cómo afrontar el COVID-19 - 2 marzo, 2021
  • Recomendaciones para la elaboración del plan anual de seguridad y salud en el trabajo - 23 febrero, 2021

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en:Artículos Etiquetado con:seguridad

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Participa de la próxima Charla

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Ingresa aquí y recibe el directorio de proveedores

Mantente informado

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únete a la comunidad!

¡Gracias!

Ya se encuentra suscrito. En los próximos días estará recibiendo nuestra información.

.

Anuncio

Liderazgo y seguridad basada en el comportamiento

https://youtu.be/lE7rDmno8pM?t=758

Materiales peligrosos: clasificación y transporte seguro

https://youtu.be/qQntJuKMBww?t=695

Monitoreo de virus y bacterias en ambientes de trabajo

https://youtu.be/8EZ9mUvyH0Q?t=745

Copyright © 2021 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión