• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce el costo por accidentes con amputación en Perú

Conoce el costo por accidentes con amputación en Perú

24 abril, 2018 por Cero Accidentes 18 comentarios

Presentamos las estimaciones de Rímac Seguros respecto al costo por accidentes con amputación en Perú. Además, un repaso por los tipos de riesgos en el espacio laboral.

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo

La inseguridad en el trabajo es una problema global. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que cada 15 segundos 160 trabajadores sufren accidentes relacionados con el trabajo y un empleado muere por un accidente o una enfermedad ocupacional.

Además de suponer un atentado contra la integridad mental y física de los trabajadores, los accidentes laborales suponen un desbalance para la empresa debido a la paralización de actividades e indemnización en caso de ser requerido.

La OIT estima que la carga económica de las prácticas de seguridad y salud laborales deficientes alcanza el 4% del PBI global cada año.

Recurso útil: Conoce las causas de accidentes laborales

2. Costos por amputación traumática en Perú

La empresa Rímac Seguros señala que los costos directos generados por la atención médica asistencial de accidentes con amputación traumática de extremidad superior asciende a S/.2 537 y las de extremidad inferior a 3 433 por caso.

Respecto a los costos compensatorios de indemnización/pensión por invalidez secundaria al accidente, el monto asciende a 400 mil soles por caso. Dicha cifra puede incrementarse según la gravedad de la invalidez u otros factores como dolor crónico o pérdida de sensibilidad.

Acerca de los costos indirectos, que alcanzan a la familia, la sociedad y la empresa, puede multiplicar por 5 y 12 veces el costo directo.

Recurso útil: ¿Cómo evitar enfermedades relacionadas al calor?

3. Las partes del cuerpo con mayor número de lesiones

De acuerdo con la última edición del Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, la parte del cuerpo más expuesta a accidentes han sido los dedos de la mano con 298 casos, seguido por los ojos (con inclusión de los párpados, la órbita y el nervio óptico) con 263 y la mano en sí (con excepción de los dedos) con 219.

A estas partes del cuerpo se suman los casos de la región lumbosacra (162), cabeza (122), pie con excepción de los dedos (115), tobillo (107) y pierna (105).

Cabe precisar que el Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo ha registrado un total de 2 399 notificaciones de accidentes laborales hasta el mes de octubre de 2017. La mayoría de éstas se localizaron en Lima (67.2%), Arequipa (11.5%) y Piura (7.2%).

Recurso útil: Sobre la notificación de accidentes o enfermedades profesionales

4. Los tipos de riesgos que existen en el trabajo

Una excelente manera de evitar las lesiones en el área de trabajo es siguiendo los lineamientos de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, precisamente en lo que concierne la evaluación inicial de riesgos para la instalación del Sistema de Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Uno de los pasos importantes a seguir para la evaluación de riesgos es tener una idea clara de los riesgos que existen a modo general e cualquier espacio de trabajo. Aquí te presentamos los más cotidianos a la hora de inspecionar la seguridad de tu empresa.

Riesgos químicos: infecciones, alergias o asfixia producidas por la inhalación o absorsión de químicos durante la actividad laboral.

Riesgos biológicos: la exposición del personal a enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos o parásitos, y contraídas debido al contacto de todo tipo de ser vivo o vegetal.

Riesgos ergonómicos: este rubro contempla el mal posicionamiento del empleado según la actividad laboral que realiza. Los movimientos repetitivos, por ejemplo, puede ocasionar a la larga daños físicos en el empleado.

Riesgos psicosociales: este aspecto tiene en cuenta el estrés, fatiga, monotonía y fatiga laboral como consecuencia de un mala distribución de la carga laboral y excesos en horarios de trabajo.

Riesgos mecánicos: maquinaria defectuosa o superficies inseguras de trabajo suelen ser las más cotidianas en este tipo de riesgo laboral.

Riesgos ambientales: este tipo de riesgo es el menos controlable, pues depende de factores medioambientales como la lluvia y las inundaciones. Se recomienda una evaluación previa del ambiente y planes de contingencia en caso de ocurrir un fenómeno meteorológico.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Reggiie dice

    20 febrero, 2021 a las 12:21 am

    Me amputaron la mitad del dedo anular cuanto seria la indemnización por parte de la empresa ya que fue accidente laboral

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      22 febrero, 2021 a las 4:16 pm

      Buenas tardes Reggiie, lamentamos que haya sufrido un accidentes laboral. No existe una tabla de montos compensatorios, pues dependerá de una evaluación y determinación por parte del estado.

      Responder
    • Erick jeins bereca pinedo dice

      13 mayo, 2021 a las 6:04 pm

      Perdi la cuarta parte de mi dedo

      Responder
    • Manuel Rosario Arias dice

      6 agosto, 2022 a las 11:29 am

      Me amputaron la mitad del dedo meñique mano derecha producto de un accidente de trabajo, cual sería la indemnización por parte de la empresa

      Responder
      • Cero Accidentes dice

        7 agosto, 2022 a las 5:24 pm

        Estimado Manuel, lamentamos no poder responder esta consulta, pero le animamos a compartirla en nuestro foro para que algún especialista pueda quizà brindarle orientación. https://www.ceroaccidentes.pe/foros/

        Responder
  2. Edwin Alberto Rivas Becerra dice

    7 abril, 2021 a las 1:46 pm

    Bendecido día, mi hermano sufrió un fuerte accidente de trailer (el hiba durmiendo y quien hiba conduciendo era un apoyo quien también es conductor en la misma empresa quien se quedó dormido y se empotró detrás de otro tráiler en la panamericana Norte en Huarmey), bueno, mi hermano sufrió una amputación transfemoral de la pierna izquierda, después de casi 4 meses luchando por su pierna en una clínica en Trujillo, ya ha pasado 1 semana de la cirugía, cuanto le corresponde de indemnización por la pérdida de su pierna????

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      21 febrero, 2022 a las 4:27 pm

      Estimado Edwin, en estos casos es mejor recibir la asesoría de un especialista legal en materia de accidentes laborales.

      Responder
  3. Dilcar uzcategui dice

    1 junio, 2021 a las 6:23 pm

    Buenas tardes soy venezolano trabajo como operario de maquinas pesadas estoy legal acá y en mi trabajo apoyando ah los jefes en la parte de la achancadora sufrí un accidente ocasionando me un perdida de mi pulgar derecho y un cortete en mi palma de mi mano y dedo índice perdiendo casi la movilidad de mi mano diestra las personas responsables de la empresa se hicieron cargo de la primera y según operación pero fue inútil no se pudo salvar mi dedo el cual seria totalmente amputado despus de eso no han querido hacerce cargo de mi problema los costos hasta ahora fueron primera operación 3500soles más gastos de medicina no me dieron nada de inamovilidad laboral solo un apoyo en mes y medio de 1100 aproximadamente en todo ese lapso de tiempo la última operación fue igual de 3500 soles más gastos de medicina 300 soles hace poco me hicieron legalizar una declaración jurada donde no me beneficia ami pero terminé haciendo lo por necesidad y algo de fe hacia ellos con eso me dieron 16mil soles que puede hacer para que me den lo que realmente es??

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      2 junio, 2021 a las 11:16 am

      Estimado Dilcar, es necesario que reciba asesoría legal y se comunique con el ministerio de trabajo y la sunafil para que puedan orientarlo. Lamentamos que haya sufrido tal accidente.

      Responder
      • Manuel Rosario Arias dice

        6 agosto, 2022 a las 11:31 am

        Me amputaron la mitad del dedo meñique mano derecha producto de un accidente de trabajo, cual sería la indemnización por parte de la empresa

        Responder
  4. Fernando dice

    19 octubre, 2021 a las 3:03 pm

    Buenas tardes, perdí el dedo índice de la mano izquierda en una máquina del trabajo, me deben indemnizar? Y aparte solo me pagaron solo 1 mes y nada mas, no se que podría hacer, a otro chico lo indemnizaron y le ofrecieron trabajo dinero y estudios. Que puedo hacer!

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      21 febrero, 2022 a las 4:27 pm

      Estimado Fernando, en estos casos es mejor recibir la asesoría de un especialista legal en materia de accidentes laborales.

      Responder
  5. Ivan dice

    21 febrero, 2022 a las 4:13 pm

    Buenas tardes me accidente en el año 2008 en una empresa perdí una parte del dedo medio pero nunca me dieron una indemnización x eso quisiera saber si todavía es posible pedirla o no

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      21 febrero, 2022 a las 4:27 pm

      Estimado Ivan, en estos casos es mejor recibir la asesoría de un especialista legal en materia de accidentes laborales.

      Responder
  6. Julio lino legua yllanes dice

    9 junio, 2022 a las 11:21 am

    Buenas tardes yo tuve un accidente laboral en mi trabajo una descarga eléctrica y he perdido mis cinco dedos de mi pie derecho kisiera saber cuanto es el valor de cada dedo

    Responder
  7. Juan dice

    12 octubre, 2022 a las 12:20 pm

    Buen día, tuve un accidente laboral dónde me corte mi dedo pulgar izquierdo con una cierra, no perdí el dedo, pero la cierra me cortó hasta el hueso, me hicieron cirugía, me toca indemnización?

    Responder
  8. Jean Carlos dice

    6 febrero, 2023 a las 11:55 am

    Hola buenas tardes tuve un accidente en mi trabajo la cual perdi la mitad el dedo índice me gustaría saber sí me sale indemnización gracias por favor urgente

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      28 febrero, 2023 a las 6:06 pm

      Estimado Jean, sería necesario que tenga asesoría legal para que pueda evaluar su caso. Esperemos pueda obtener la ayuda necesaria y lamentamos el accidente ocurrido.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder