• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Qué es seguridad industrial

Qué es seguridad industrial

27 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La seguridad es primordial en los procesos industriales. Además de garantizar la integridad de los trabajadores, las empresas con un buen sistema de seguridad son más productivas al evitar accidentes que pueden costar dinero y perjudicar las relaciones con la sociedad y el medio ambiente. Hay más que perder si escatimamos ahorrar recursos en seguridad que contratar a más personal. Esto nos lleva a una pregunta crucial para cualquier experto en SST: ¿qué es la Seguridad Industrial?

De acuerdo con NIST Institute, el término Seguridad Industrial «es un conjunto de protocolos, políticas y normas de seguridad para proteger a los trabajadores, el lugar de trabajo, los equipos de trabajo y el medio ambiente de los peligros. Actúa como una medida correctiva que los expertos en seguridad revisan y aprueban periódicamente para garantizar un lugar de trabajo seguro y operaciones comerciales sostenibles».

Hay que añadir, además, que el programa de seguridad en el lugar de trabajo crea una atmósfera positiva y puede ayudar a mejorar la moral de los trabajadores; por lo que debe ser la principal preocupación de los empleadores. La protección va desde evitar lesiones accidentales hasta daños graves a los equipos.

El portal Safeopedia, por su parte, precisa que la seguridad industrial es supervisada por leyes y reglamentos federales, estatales y locales. En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, la Asociación de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) es el principal organismo regulador dedicado a la seguridad en el lugar de trabajo, incluido el sector industrial.

Por último, la Seguridad Industrial comprende los siguientes puntos:

  • Seguridad general (problemas y preocupaciones que son comunes en todas las industrias)
  • Cuestiones de seguridad específicas del sitio
  • Seguridad de procesos y producción
  • Seguridad de los materiales
  • Seguridad contra incendios
  • Seguridad eléctrica
  • Seguridad estructural y de edificios (incluidas las instalaciones temporales)
  • Seguridad ambiental
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023 - 22 enero, 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo - 22 enero, 2023
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo - 19 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

nuestro próximo webinar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción
  • Cómo elaborar una política empresarial contra la violencia y el acoso en el trabajo según la OIT
  • Guía de seguridad para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de atmósferas explosivas
  • Qué es la seguridad psicológica y cómo puede mejorar el desempeño
  • Cómo controlar los riesgos y peligros de los nanomateriales manufacturados

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión