• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Seguridad y salud en el trabajo de la madre trabajadora

Seguridad y salud en el trabajo de la madre trabajadora

19 noviembre, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario


La exposición a cargo del ingeniero Darwin Alexis Luna Torres detalla las normas que establecen el derecho de toda madre trabajadora a no realizar labores que pongan en riesgo su salud y/o el desarrollo normal del embrión y el feto.

Dentro de los principales riesgos que pueden existir en el centro de trabajo durante el período de gestación se encuentran:

  • Exposición a agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.
  • Condiciones de trabajo peligrosas o inadecuadas
  • Manipulación de sustancias peligrosas
  • Deterioro preexistente de la salud de la madre trabajadora que, unido al periodo de gestación, le impide realizar sus laborales con normalidad
  • Deterioro sobreviniente de la salud de la mujer gestante que dificulta el normal desarrollo de sus funciones.

El empleador tiene la obligación de evaluar todos los riesgos y condiciones de trabajo que puedan afectar el período de gestación y su normal desarrollo. Esta evaluación debe contemplar:

  • Naturaleza y grado de exposición
  • Valores límite permitidos de exposición
  • Posibles efectos en la salud de las trabajadoras expuestas.

Además, el empleador debe informar al personal los resultados de las evaluaciones, así como repetir dicha evaluación cada vez que se produzca un cambio de las condiciones de trabajo que puedan afectar la salud de la madre trabajadora.

En algunos casos será necesario la adaptación del puesto de trabajo a las condiciones personales de la mujer gestante. Estos cambios deben permitir realizar las mismas labores, pero en caso no sea posible se podrá cambiar de puesto de trabajo (similar o distinta de acuerdo a la evaluación) sin menoscabo de su remuneración.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: gestión

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión