• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Entérate de las formas de accidentes mortales más cotidianas en el trabajo

Entérate de las formas de accidentes mortales más cotidianas en el trabajo

29 marzo, 2018 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales, y análisis de datos sobre las formas de accidentes mortales. También un repaso por las obligaciones del empleador respecto a la Ley 29783, Ley de Seguridad en el Trabajo.

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Estadísticas del boletín de accidentes laborales

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo publica mensualmente el Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales, documento que está basado en las notificaciones del Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales (SAT).

Como se recuerda, el SAT es una herramienta informática que el Ministerio del Trabajo pone a disposición de los empleadores y Centros Médicos Asistenciales para registrar todo accidente mortal, incidente peligroso o cualquier otro tipo de situación que altere o ponga en riesgo la salud de los trabajadores. El plazo máximo para la entrega de dichas notificaciones siempre será de 24 horas de ocurrido el hecho o realizado el diagnóstico del empleado, según el reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad en el Trabajo.

Cabe precisar que el Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales es de dominio público y está disponible en la web del Ministerio de Trabajo, conforme a la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Recurso útil: Conoce todo acerca de los mapas de riesgos

2. Datos del boletín de accidentes laborales

El informe más reciente del Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales corresponde al mes de octubre de 2017.

En ese período se registraron 2 399 notificaciones de accidentes laborales, lo que significó un aumento del 140.6% con respecto al mes de setiembre del mismo año.

Las regiones con mayor número de notificacionesentre no mortales y mortales son Lima (67.2%), seguido por Arequipa (11.5%), Piura (7.2%), Callao (2.5%) y Loreto 2.4%).

Respecto a las actividades económicas con mayor registro de accidentes destacan la industria manufacturera (19.66%), seguida por actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (19.06%), y un empate entre construcción y el comercio al por mayor y por menor (13.34%).

Recurso útil: Conoce las causas de accidentes laborales

3. Estadísticas de los accidentes mortales

Dentro de los tres tipos de consecuencias por accidente, el Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales reporta un total de 23 casos. La mayoría se encuentra en accidentes leves con 1785 y accidente incapacitante con 535.

Entre las formas del accidente mortal, el informe revela que con más frecuencia se han producido caídas de personal de altura con 4 casos, seguido por atrapamiento, caída al agua y choque de vehículos, todos con solo dos casos registrados en cada uno.

Entre las menos frecuentas están la exposición al calor y atropellamiento por vehículos, ambas con un solo caso registrado.

La actividad económica con mayor registro de accidentes mortales es la explotación de minas y canteras con 8 casos y construcción con 3.

Recurso útil: Sobre la notificación de accidentes o enfermedades profesionales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales - 19 marzo, 2023
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo - 16 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
  • Guía de la OSHA para prevenir la violencia en el lugar de trabajo
  • Primax inauguro centros de capacitación para su personal de estaciones de servicio

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión