• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / SERVIR evaluará la seguridad ocupacional en el Estado

SERVIR evaluará la seguridad ocupacional en el Estado

10 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) inició el primer estudio Diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en el Estado. El objetivo es conocer la implementación de la normativa vigente sobre este tema en las entidades públicas.

El diagnóstico se aplicará en tres niveles de gobierno para identificar los puntos que deben ser fortalecidos en un trabajo conjunto entre el Estado, los empleadores y las servidoras y servidores públicos.

“Mediante este estudio, Servir busca focalizar sus intervenciones de orientación y supervisión de los aspectos más débiles del cumplimiento de la normativa sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el país. Recordemos que estas normas permiten garantizar la seguridad de los trabajadores en su desempeño diario, es un derecho por el que debemos velar”, señaló la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos.

Las instituciones de los gobiernos nacional, regional y local deberán asignar a un representante para llenar un formulario. Se recomienda que la persona seleccionada pertenezca al Servicio de SST de la entidad o quien tenga acceso a los documentos y registros obligatorios del SGSST.

“De esta manera, queremos asegurar el pleno conocimiento del tema de la persona que nos brindará la información. Además, nuestros especialistas han desarrollado una serie de talleres informativos sobre el tema en la última semana, y se encuentran preparando un último taller para resolver cualquier duda que pueda surgir al respecto”, agregaron.

Las entidades pueden completar el formulario hasta el 31 de octubre.

Para mayor información sobre el diagnóstico, los responsables del formulario pueden acceder a este enlace y para formular consultas pueden escribir a info@servir.gob.pe o llamar a los teléfonos 206-3370, anexos 2514 ó 2520.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder