• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / Sistemas de filtración de aire en edificios para evitar los contagios de COVID-19

Sistemas de filtración de aire en edificios para evitar los contagios de COVID-19

20 febrero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La principal vía de contagio del coronavirus es a través de las gotas dispersas por el aire. La solución más inmediata son las mascarillas y una buena ventilación de los ambientes cerrados. Una correcta circulación es cuando ingresa aire fresco y sale de manera correcta el aire contaminado, creando un espacio saludable y al mismo tiempo diluyendo las partículas contaminantes.

Desde departamentos, locales comerciales, oficinas, bodegas, hasta los mismos centros comerciales, todos deben tener una correcta ventilación de aire. En determinadas situaciones, el aire suele entrar desde afuera por las ventanas o puertas abiertas pero, en edificios comerciales, el aire ingresa usualmente a través de sistemas de ventilación. Lo adecuado es la instalación de filtros HEPA, capaces de reducir las posibilidades de contagio por aerosoles mediante la limpieza del aire.

“Este tipo de filtración es igual que la filtración medioambiental, pero de modo doméstico, los filtros son casi los mismos, cambian en el tamaño del equipamiento y, además, modifica las partículas que son capaces de atrapar como una bacteria”, Cristian Sáez, gerente comercial de Filter.

Filter es una empresa que trabaja con este tipo de filtración de aire industrial desde hace algunos años, ya que estos filtros son capaces de retirar prácticamente todas las partículas perjudiciales, como los virus y bacterias. Siendo estos más eficientes que un filtro de otra categoría, ayudando al medio ambiente, ya que su función es limpiar el aire que respiramos, eliminando más del 99,9% de los aerosoles de la corriente de aire que los atraviesa, y con ello, se elimina virus, bacterias y todo tipo de partículas nocivas para la salud.

Además, Cristian señala que “las unidades domiciliarias son aparatos pequeños, similares a las dimensiones de una estufa, teniendo que ver esto con los metros cúbicos del lugar que van a renovar el aire. Pero todos los sistemas funcionan de la misma manera, mediante la aspiración del 90% de las partículas para luego incorporar unas limpias”.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST - 28 noviembre, 2023
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - 28 noviembre, 2023
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT - 26 noviembre, 2023

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: prevención, ventilación

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

PRÓXIMO WEBINAR

Buscar

Atención proveedores

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias
  • Puntos clave para recopilar información en accidentes laborales
  • Acciones para lograr lugares de trabajo libres de acoso y violencia sexual según ONU Mujeres
  • Cuáles son los preparativos para el inicio de una investigación de accidente laboral

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder