• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Sunafil activa aplicación para alertar y evitar accidentes fatales

Sunafil activa aplicación para alertar y evitar accidentes fatales

30 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El aplicativo Autodiagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrollado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), permite a los empleadores saber si están cumpliendo con las normas de seguridad y salud en el trabajo.

El servicio consiste en un cuestionario en línea que sirve para identificar y verificar el estado de las empresas en cuanto a seguridad laboral según los estatutos del gobierno peruano. Llenar el cuestionario demanda aproximadamente 20 minutos.

El cuestionario del aplicativo Autodiagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo está disponible en la página web de Sunafil, específicamente en la sección Enlaces de interés. En todo caso, puedes consultar en este enlace todas las preguntas a través de su cuenta SOL.

La aplicación tiene por objetivo que el empleador pueda garantizar los medios y condiciones que protejan la salud de sus empleados, así como del personal que presta servicio sin vínculo laboral. Además, facilita la revisión de las obligaciones establecidas en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento, aprobado mediante el D.S. N° 005-2012-TR.

A través de la aplicación, Sunafil enviará comunicados de carácter orientador, según las oportunidades de mejora que se identifiquen en las respuestas brindadas al cuestionario, así como charlas gratuitas para un mejor entendimiento de la norma.

Cabe precisar que Sunafil continuará brindando herramientas dirigidas a los empleadores y trabajadores que faciliten la detección temprana de posibles faltas, a fin de que estas se subsanen y se puedan evitar accidentes fatales en los centros de trabajo.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral es una entidad adscrita a Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Desde 2014, el organismo ha realizado un total de 414 mil 593 acciones de inspección laboral que han comprendido a más de 9 millones de trabajadores a nivel nacional, las cuales han permitido que 257 mil 743 trabajadores sean incorporados a planilla.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: sunafil

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión