• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / SUNAFIL asistió a más de 2 mil trabajadores de construcción en Ayacucho

SUNAFIL asistió a más de 2 mil trabajadores de construcción en Ayacucho

21 octubre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) brindó asistencia técnica a 2 mil 700 trabajadores del sector construcción en 11 provincias de la región Ayacucho.

La intervención en la obra «Reemplazo de la infraestructura e implementación del centro de salud San Juan Bautista, de la microred del mismo nombre –DIRESA Ayacucho», situada en Av. Las Malvinas, San Juan Bautista, contó con la participación del superintendente de la SUNAFIL, Juan Carlos Requejo, y del por aquel entonces ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví Olarte. El viceministro (e) de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, José Reyes Llanos, y el intendente regional, Pedro Prado, también participaron de las actividades.

La asistencia técnica permite verificar si los trabajadores son formales, así como las condiciones de su seguridad y salud, para evitar el costo de vidas en caso de accidentes. Los inspectores del Equipo Itinerante de Inspección Perú Formal Rural, así como los inspectores de la intendencia regional, verificaron que los trabajadores estén en planilla, cuenten con ropa de trabajo y los equipos de protección personal.

El superintendente de la SUNAFIL adelantó que se trabajará en la suscripción de convenios con municipalidades distritales para que los servicios de la SUNAFIL puedan descentralizarse.

«No queremos que la inspección del trabajo llegue para certificar accidentes, sino para hacer una labor de prevención y asistencia técnica dirigida a los trabajadores y empleadores», mencionó Requejo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: sunafil

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión