• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / SUNAFIL brinda asistencia para cumplir con plan de vigilancia del COVID-19

SUNAFIL brinda asistencia para cumplir con plan de vigilancia del COVID-19

6 julio, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Tras el reinicio de las actividades, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) informó que, durante esta etapa brindará asistencia técnica en las empresas, tanto a trabajadores como a empleadores, para que cumplan con la implementación de su Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, el cual debe ser registrado en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID-19) del Ministerio de Salud.

La estrategia de intervención de la SUNAFIL se realizará privilegiando las herramientas tecnológicas de información y comunicación, a través del envío de Cartas Inductivas, mediante la casilla electrónica de la SUNAFIL.

El empleador recibirá un formulario de verificación del cumplimiento e implementación del Plan de vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo, que contiene 42 preguntas de autodiagnóstico declarativo por las empresas. Estas serán evaluadas con otras fuentes de información, como el SISCOVID.

De encontrarse graves inconsistencias o vulneración a las normas, se enviarán Cartas Disuasivas a los empleadores para que sustente y documente la implementación de su plan.

Inspección presencial de empresas

Cabe señalar que en la inspección presencial, los inspectores podrán solicitar información, dentro de los procedimientos obligatorios de prevención del COVID-19, como la limpieza y desinfección de los centros de trabajo, la evaluación de la salud del trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de trabajo, la obligatoriedad del lavado y desinfección de manos, la sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo, tomar medidas preventivas colectivas y de protección personal, así como la vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto de COVID-19.

Dentro de los procedimientos obligatorios para el regreso o reincorporación al trabajo formularán preguntas sobre las consideraciones para el retorno y la reincorporación al trabajo, la revisión y reforzamiento a trabajadores en procedimientos de trabajo con riesgo crítico, según el puesto de trabajo y el proceso para el regreso o reincorporación de trabajadores con factores de riesgos para COVID-19.

Denuncias virtuales

Durante el período de cuarentena, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) recibió 21 mil 735 denuncias virtuales de trabajadores, a nivel nacional: 4 mil 645 por despido arbitrario, 4 mil 638 por liquidación o pago de beneficios sociales (gratificación, bonificación, CTS y vacaciones), 2 mil 630 por remuneraciones, 941 por seguridad y salud en el trabajo y; 607 por participación de utilidades; siendo estas, las cinco principales materias denunciadas desde el pasado 16 de marzo y que se viene dando atención.

Consultas laborales

Durante este periodo, los usuarios –tanto trabajadores como empleadores– contaron con tres canales para formular sus consultas laborales: dos líneas telefónicas y el aplicativo SUNAFIL RESPONDE, alojado en la página web. En total se atendieron 81 mil 528 consultas.

A través de la central telefónica de la SUNAFIL: 390-2800, se resolvieron 59 mil 062 consultas en materia laboral y de seguridad y salud en el trabajo y; mediante la línea gratuita para Lima y provincias 0800-16872, se atendieron otras 5 mil 628 consultas laborales.

Asimismo, por medio del aplicativo SUNAFIL RESPONDE, se resolvieron 16 mil 838 consultas.

La SUNAFIL recuerda que estos canales continuarán para facilitar la atención de los usuarios durante la permanencia del Estado de Emergencia Nacional, además de evitar que realicen trámites de manera presencial.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Covid-19, Noticias Etiquetado con: inspecciones, sunafil

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión