• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / Sunafil difundió el ABC de la seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

Sunafil difundió el ABC de la seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

3 octubre, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL difundió a un total de 318 mil 634 empresas, el ABC de la Seguridad y Salud en el Trabajo en tiempos de COVID-19.

Los empleadores o representantes de dichas compañías fueron notificados por medio de la casilla electrónica de la SUNAFIL, siendo esta difusión de manera virtual.

La elaboración de este documento fue realizada por la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, recoge los lineamientos para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo.

Algunos de los temas que desarrolla son: la limpieza y desinfección de los centros de trabajo, evaluación de la condición de salud del trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de trabajo, además del lavado y desinfección de manos obligatorio.

También sensibiliza sobre la prevención del contagio en el centro de trabajo. En este aspecto aborda las medidas de prevención colectiva y de protección personal, y la vigilancia de la salud del trabajador en el contexto del COVID-19.

La evaluación de la condición de salud del trabajador previo al regreso o reincorporación al centro de trabajo desarrolla cinco puntos de gestión que debe tomar en cuenta el responsable del servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas. Entre ellos se encuentra la aplicación de las pruebas serológicas o moleculares para COVID-19, por parte del empleador, a todos los trabajadores que regresen o se reincorporen a sus puestos de trabajo; y que presenten ‘muy alto riesgo’ y ‘alto riesgo’ en el momento de desempeñar sus funciones.

Asimismo, dentro de las consideraciones para el regreso al trabajo, se señala que los trabajadores que estuvieron en cuarentena social y que no presentaron sintomatología de COVID-19, ni figuraron como casos sospechosos ni confirmados, pueden volver a sus puestos de forma automática.

De esta forma, se espera que los empleadores puedan aplicar el contenido del ABC de la Seguridad y Salud en el Trabajo en tiempos de COVID-19, a fin de mejorar sus procesos productivos, tomando en cuenta la bioseguridad, y así proteger a sus trabajadores de cualquier contagio.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Covid-19 Etiquetado con: sunafil

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión