• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Sunafil fiscaliza a 39 municipalidades de Lima

Sunafil fiscaliza a 39 municipalidades de Lima

11 julio, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral ( Sunafil) informó que 39 municipalidades distritales de Lima Metropolitana y seis empresas que prestan servicios de limpieza pública y eliminación de residuos (services) vienen siendo inspeccionadas desde el mes de junio, para conocer las condiciones en las que trabajan los obreros de limpieza pública que contratan.

Los inspectores analizan la evaluación de riesgos, estándares de seguridad y salud, de higiene ocupacional, que el personal cuente con los equipos de protección personal, ergonomía, así como su registro en la planilla electrónica, que implica su formalidad.

Orientación

Asimismo, en una reunión entre la empresa Innova Ambiental S.A. y la SUNAFIL, se acordó la necesidad de implementar mayor número de servicios higiénicos, espacios adecuados para ingerir sus alimentos, en el trayecto de su ruta o recorrido; entre otros aspectos relacionados a la higiene y seguridad.

De otro lado, representantes del Sindicato de Trabajadores Obreros de la Empresa Innova ambiental S.A. (Sitobur), sostuvieron una reunión con directivos de la Sunafil y el viceministerio de Trabajo, para tratar la problemática de los accidentes de trabajo, a los que están expuestos. Ellos fueron capacitados en seguridad y salud en el trabajo, a fin que la información brindada sea replicada en todos los trabajadores.

Este acercamiento al Sitobur se intensificó luego de conocerse los accidentes mortales sufridos por los trabajadores de limpieza pública, en el mes de mayo, quienes laboraban para las municipalidades de Lima y para la de Villa El Salvador.

Mesas de Trabajo

Como una medida adicional que favorezca el diálogo, se conformó la Mesa de Trabajo entre la Sunafil y la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (Fenaomp) como consecuencia de dos reuniones que se llevaron a cabo en el mes de junio e inicios de julio. La Mesa se convierte, así, en un espacio de participación y cooperación que permitirá desarrollar los problemas que presenten los obreros municipales en todo el país.

También se impulsarán las denuncias laborales que han sido presentadas, se mejorará el sistema de inspección del trabajo cuando se fiscalice u oriente a este sector y se capacitará al personal de las municipalidades para que cumplan con los derechos laborales de los obreros.

Cabe señalar que la Fenaomp busca que los municipios del país, respeten el régimen laboral privado, al cual ellos pertenecen, de acuerdo a la Ley Orgánica de municipalidades. Es decir, que cumplan con los beneficios económicos legales, como el seguro de vida, asignación familiar, gratificaciones y depósito de la CTS. Asimismo, la contratación del personal y su incorporación a planilla.

Fuente: Peru21

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • PERU LNG es reconocida por el Premio a la Innovación Tecnológica 2023 - 3 diciembre, 2023
  • OIT pide garantizar los derechos laborales tras la muerte de dos trabajadores en Tacna - 3 diciembre, 2023
  • Qué saber sobre los planes de acción en las inspecciones de SST - 30 noviembre, 2023

Publicado en: Noticias Etiquetado como: inspecciones, sunafil

Recientes

  • PERU LNG es reconocida por el Premio a la Innovación Tecnológica 2023
  • OIT pide garantizar los derechos laborales tras la muerte de dos trabajadores en Tacna
  • Qué saber sobre los planes de acción en las inspecciones de SST
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

PRÓXIMO WEBINAR

Buscar

Atención proveedores

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • PERU LNG es reconocida por el Premio a la Innovación Tecnológica 2023
  • OIT pide garantizar los derechos laborales tras la muerte de dos trabajadores en Tacna
  • Qué saber sobre los planes de acción en las inspecciones de SST
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder