• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / SUNAFIL organizó jornada de tres días para capacitar a inspectores

SUNAFIL organizó jornada de tres días para capacitar a inspectores

18 diciembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Liberal (SUNAFIL) organizó una jornada de capacitación de tres días para brindar conocimientos y habilidades a los 742 inspectores que integran el Sistema Inspectivo de Trabajo.


El personal se encuentra desplegado en las 26 intendencias regionales que tiene SUNAFIL, donde se coordinan las fiscalizaciones, asistencias técnicas, orientaciones, entre otras actividades.

“La finalidad de esta capacitación es fortalecer el sistema inspectivo a partir de sus experiencias, así como de las exposiciones de ponentes nacionales e internacionales, para obtener mayor predictibilidad», indicó el superintendente de la SUNAFIL, Víctor Loyola Desposorio. «Queremos que adquieran habilidades en investigación para realizar mejores actuaciones inspectivas, partiendo de la realidad de cada región».

El funcionario agregó que, hasta la fecha, se realizaron 66 099 inspecciones en 32 853 empresas, siendo beneficiados 102 995 trabajadores mediante 5716 asistencias técnicas y la paralización de 128 obras dando como resultado 3630 trabajadores protegidos. También se capacitaron a 28 305 personas mediante 4072 órdenes de orientación realizadas en 2022 y la formalización de 302 930 trabajadores.

El viceministro de Trabajo, Sergio Jaime Ríos, participó de la inauguración y recordó que los dirigentes populares, sindicales y gremiales hicieron posible la creación de la SUNAFIL en 2014. También participó la representante de la Fundación Friedrich Ebert en el Perú, Sara Brombart, quien mostró el apoyo de la fundación alemana a la Sunafil, por promover desde el Estado que se garanticen los derechos laborales de los trabajadores en condiciones dignas.

La jornada de capacitación se enmarcó en la Semana de la Inspección del Trabajo y el Día del Inspector, que se conmemoran la última semana de noviembre, de acuerdo con la Resolución de Superintendencia N.° 397-2022-SUNAFIL, publicada en agosto de este año en las normas legales de El Peruano.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes - 28 mayo, 2023
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: inspecciones

Recientes

  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder