• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Sunafil aprueba protocolo para inspeccciones de seguridad industrial

Sunafil aprueba protocolo para inspeccciones de seguridad industrial

24 mayo, 2016 por Cero Accidentes Deja un comentario

Sunafil estandariza medidas en seguridad y salud industrial para contribuir con la verificación del cumplimiento de normas a favor de trabajadores.

La entidad aprobó un lista de materias susceptibles de ser fiscalizadas para lograr una mayor certeza en las inspecciones de seguridad industrial. Estas disposición funciona como un nuevo instrumento dinámico que asegure un cumplimiento eficiente de las normas de seguridad y salud industrial.

El nuevo protocolo ha sido aprobado por la Resolución Ministerial Nº 064-2016-Sunafil. El documento comprende 120 ítems referidos a la gestión interna; estándares de seguridad e higiene ocupacional; condiciones de seguridad en los lugares de trabajo, instalaciones civiles, maquinarias y de trabajo.

También a obligaciones vinculadas a maquinarias y equipos de trabajo; atención de emergencias, protección y prevención contra incendios; equipos de protección industrial; planes y programas; seguro complementario de trabajo de riesgo; identificación de peligros y evaluación de riesgos; protección en trabajadores vulnerables y otros.

De acuerdo con la norma, la actuación de estas inspecciones en seguridad se extiende a todos los sujetos obligados o responsables del cumplimiento de las normas sociolaborales, ya sean personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, aun cuando el empleador sea del sector público o de empresas pertenecientes al ámbito de la actividad empresarial del Estado, siempre y cuando estén sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

Procedimiento en inspeccciones de seguridad industrial

El nuevo protocolo faculta al inspector para que previo a la visita inspectiva pueda indagar respecto del tipo de actividad industrial desarrollada, teniendo como referencia la data anotada en la ficha RUC. Incluso, de no existir información propia de la empresa, podrá navegar en internet buscando otras de similares características para tener un conocimiento general sobre los riesgos asociados a todo el proceso productivo.

Dicha búsqueda, asimismo, permitirá identificar las materias primas utilizadas, insumos químicos y materiales peligrosos y la forma de su almacenamiento; las máquinas y equipos que se utilizan; y los estándares de trabajo, equipos de protección personal necesarios para el desarrollo de la visita, y otros.

De advertirse una infracción, el inspector deberá emitir un informe de las actuaciones inspectivas de investigación o un acta de infracción, según corresponda con las directivas de Sunafil.

Claridad y predictibilidad

El protocolo es positivo porque uniforma los criterios de la institución en todo el país, lo cual otorga predictibilidad a la inspección en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sector industrial, manifestó el laboralista Jorge Luis Acevedo Mercado, socio de Benites, Forno & Ugaz Abogados.

Proporciona, además, claridad y transparencia a dicha fiscalización en la medida en que detalla las materias fiscalizables, así como las normas aplicables en ese rubro, agregó. Por ende, también considera que el protocolo hará que las inspecciones en seguridad y salud en el trabajo sean más operativas. Sin embargo, indicó que aún falta capacitar más a los inspectores para que sepan los principios y lógica de las normas sobre seguridad y salud en el trabajo, y así evitar que apliquen diferentes estándares de seguridad a las empresas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: sunafil

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder