• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / SUNAFIL reveló cuántas inspecciones y sanciones se emitieron en el primer trimestre de 2021

SUNAFIL reveló cuántas inspecciones y sanciones se emitieron en el primer trimestre de 2021

17 junio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha publicado un informe de todas sus actividades en el primer trimestre del presente año. El organismo ejecutó 1649 orientaciones, que viene a ser el 7% del total de intervenciones; 654 asistencias técnicas (3%) ; y 20 811 fiscalizaciones (90%).

Acerca de las fiscalizaciones, el 70% se originaron por denuncias y el 30% por operativos, respecto al resultado de estas, el 72% terminaron en informe y el 28% en actas de infracción. El mes de marzo fue el que inspecciones se hicieron con 8 282, superando en 39% al reporte de febrero.

SUNAFIL, además, realizó 14 505 inspecciones originadas por denuncias, el mes de marzo (5 606) las inspecciones se incrementaron en 30% respecto al mes de febrero (4 317). Los sectores económicos con más inspecciones por denuncias fueron actividades inmobiliarias (3 152), Comercio al por mayor y al por menor (1 701) y Transporte (1 558).

La intendencia que realizó más inspecciones por denuncias fue Lima Metropolitana (7169), seguida de Callao (842), Arequipa (821), Piura (739) y La Libertad (494).

Sobre los operativos en el primer trimestre de 2021, SUNAFIL realizó 6 306 inspecciones originadas por operativos. El mes de marzo (2 676) las inspecciones se incrementaron en 65% respecto a febrero (1621).

Los sectores económicos más inspecciones por operativos fueron Comercio al por mayor y al por menor (1324), Actividad Inmobiliaria (853) y Agricultura, ganadería (808).

Acerca de las inspecciones técnicas, el organismo realizó 654 reportes, siendo marzo con el mayor número intervenciones con 329, superando en 106% a febrero.

Los sectores económicos en los que se realizaron más asistencias técnicas fueron agricultura, ganadería (195), comercio al por mayor y menor (109) e industria manufacturera (87).

Finalmente, respecto al procedimiento sancionador en el primer trimestre de 2021, SUNAFIL emitió 3 624 resoluciones de subintendencia, de estas 3089 son multadas. En marzo se emitieron 1 193 resoluciones multadas de primera instancia, existiendo un incremento en el 25% respecto al mes de febrero (950).

Los sectores económicos en los que se emitieron más resoluciones multadas fueron actividades inmobiliarias (533), comercio al por mayor y al por menor (392) y construcción (365).

También se emitieron 1159 resoluciones de intendencia, de las cuales 1026 son multadas. En marzo se emitieron 347 resoluciones multadas de segunda instancia, existiendo un incremento en el 4% respecto al mes de febrero (333).

Los sectores económicos en los que se emitieron más resoluciones multadas fueron Industria Manufacturera (175), Administración Pública (156) y Actividad Inmobiliaria (129).

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: sunafil

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder