• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Técnicos de laboratorio y de enfermería conviven con el riesgo de contraer VIH y Hepatitis

Técnicos de laboratorio y de enfermería conviven con el riesgo de contraer VIH y Hepatitis

21 octubre, 2016 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los trabajadores de salud están expuestos al riesgo de sufrir infecciones de enfermedades mortales como VIH y Hepatitis B y C. Solo la Unidad de Salud Ocupacional del Hospital Hipólito Unanue reportó 902 casos de accidentes laborales entre el 2007 y 2015, de los cuales el 77% tuvo como mayor incidencia con objetos punzocortantes.

Entre los principales afectados de los casos señalados, el 37% son los internos de medicina, seguido de personal de enfermería con 14%, los técnicos de enfermería con 12%, y los médicos residentes con 10%.

Esta problemática también afecta al Hospital Dos de Mayo. Su Plan de Vigilancia, Prevención y Control en accidentes laborales revela que, entre los años 2009 y 2013, se identificaron 444 casos de accidentes de trabajadores de salud por exposición a objetos punzocortantes. El 11% de los incidentes se registró durante el procedimiento del reencapsulado de jeringas con agujas.

El mencionado plan señala que el servicio de emergencia es el que ha presentado mayor número de accidentes (27%), seguido de la unidad de cuidados intensivos (9%).

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primeros Auxilios

Más de 1000 casos de accidentes con objetos punzocortantes entre estos dos nosocomios.

Un estudio publicado en el 2008 por la Revista Peruana de Epidemiología refiere que los técnicos de laboratorio y de enfermería son los trabajadores más vulnerables a heridas con objetos punzocortantes, con porcentajes del 50 y 40 respectivamente.

El documento también señala que durante los últimos cinco años, de 203 trabajadores encuestados, el 34% sufrió al menos una herida punzocortante. El 69.6% de los incidentes fue ocasionado por una aguja para inyectables, 20.3% con una aguja de sutura, 5.8% con una aguja dental, 4.3% con material de vidrio y 8.7% con otros instrumentos. No se reportaron eventualidades con bisturíes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: salud ocupacional

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión