Trabajar desde casa no es un alivio para el estrés ocupacional. La pandemia debe ser atacada desde varios frentes.
teletrabajo
COVID-19: efectos de la pandemia en los teletrabajadores
La COVID-19 ha hecho que la gestión de recursos humanos sea más dinámica para evitar el contagio dentro de las oficinas.
COVID-19: la Unión Europea planteó así el teletrabajo para la etapa pospandemia
Una investigación de la European Agency for Safety and Health at Work revela los avances en materia de legislación laboral a cara de los próximos años.
OIT analizó el teletrabajo en pandemia y reveló cuáles son los próximos desafíos
El organismo internacional señaló que el teletrabajo no estuvo al alcance de todos los empleados. Los asalariados formales pudieron adaptarse mejor a la reactivación económica.
Cómo garantizar la seguridad y salud laboral en el teletrabajo
La estrategia para superar las debilidades de control es la mejor opción para que los empleadores identifiquen y evalúen los espacios laborales en casa.
Trabajadores tienen derecho a la desconexión digital
Mientras el trabajador goza de su derecho a la desconexión digital, el empleador estará impedido de exigirle que efectúe tareas, responda comunicaciones o atienda coordinaciones por los diversos medios informáticos o de telecomunicaciones que utilice la empresa o institución en el vínculo laboral.
Trabajo remoto: una oportunidad para la eficiencia de la industria peruana
El 2020 fue el año del teletrabajo a nivel mundial debido a la crisis sanitaria. A raíz de ello, las industrias y empresas optaron por utilizar tecnologías que las ayuden a mejorar su productividad, proteger a sus trabajadores y operar en la nueva normalidad.