• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Tipos de guantes de seguridad para uso de productos químicos peligrosos

Tipos de guantes de seguridad para uso de productos químicos peligrosos

17 julio, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Las manos casi siempre están expuestas a lesiones en cualquier rubro industrial. Según cifras del Occupational Health & Safety (OH&S), los accidentes en las manos representan entre el 40 y el 60 por ciento de los incidentes laborales registrables. Por lo tanto, seleccionar un par de guantes para trabajar va más allá de encontrar el ajuste y la forma adecuados: la seguridad también pasa por el material con el que son confeccionados.

Los diferentes tipos de guantes de seguridad en el trabajo ofrecen diferentes tipos de protección para las manos. En lugar de usar un enfoque único para todos, hay ciertos guantes que querrá usar para trabajos específicos.

Tipos de guantes de seguridad

Los guantes de algodón son los más comunes para trabajos generales o proyectos donde no se necesita un alto nivel de protección. Se utilizan principalmente para evitar raspaduras o astillas menores, aunque no hacen nada para evitar pinchazos, quemaduras o cortes.

Los guantes de tela recubierta brindan un poco más de protección contra pinchazos, cortes y productos químicos. El nitrilo, el PVC y el poliuretano son tipos comunes de recubrimientos.

Los guantes de cuero proporcionan buen agarre, aislamiento y durabilidad. Son más gruesos que la tela normal, lo que ofrece un mayor nivel de protección. Sin embargo, los guantes de cuero tienden a secarse, agrietarse o encogerse cuando se exponen a altas temperaturas. Son usados por soldadores.

Los guantes de látex, caucho o plástico se usan más comúnmente en entornos médicos o laboratorios. Se ajustan a la forma de la mano para permitir la movilidad y ofrecen protección contra riesgos biológicos, productos químicos, solventes y otras sustancias nocivas.

Los guantes kevlar ofrecen una solución liviana pero robusta para la protección de las manos, lo que permite la movilidad y se mantiene fuerte bajo presión. El kevlar es resistente a cortes y pinchazos, y se usa a menudo como forro en otros tipos de guantes.

Los guantes de caucho butílico son la mejor solución cuando se trabaja con productos químicos. Al ser de goma, no absorben los líquidos con los que entran en contacto. El caucho resiste productos químicos nocivos como alcoholes, cetonas, compuestos nitro, ácidos, bases e incluso combustible para cohetes.

Los guantes resistentes a vibraciones ayudan a absorber gran parte del impacto de herramientas o equipos que vibran para que se transfiera menos energía a las manos del operario. Se usan más comúnmente en las industrias de fabricación, automotriz y de la construcción.

Los guantes antipinchazos están diseñados para resistir cortes o pinchazos en la mano. El diseño tejido ayuda a desviar los objetos afilados que podrían perforar la piel. Las industrias como la construcción, el servicio de alimentos y el almacenamiento usan este tipo de guante.

Los guantes aluminizados son extremadamente resistentes a las altas temperaturas, por lo que son comunes en soldaduras, fundiciones y laboratorios.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Las estadísticas que dejó la Expo Seguridad Industrial 2022 en México - 9 agosto, 2022
  • Identificación de riesgos de caída de objetos - 9 agosto, 2022
  • Los trabajadores que hacen actividades vigorosas no son más sanos que los sedentarios - 7 agosto, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: protección

Recientes

  • Las estadísticas que dejó la Expo Seguridad Industrial 2022 en México
  • Identificación de riesgos de caída de objetos
  • Los trabajadores que hacen actividades vigorosas no son más sanos que los sedentarios
  • Cómo minimizar los futuros casos de silicosis en el trabajo
  • Las mejores estrategias de comunicación para el regreso al trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

PROXIMA CHARLA SSOMA

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión