• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los guantes de seguridad y su nivel de protección según el tipo de riesgo

Los guantes de seguridad y su nivel de protección según el tipo de riesgo

31 octubre, 2017 por Cero Accidentes 2 comentarios

Las manos y brazos son las partes del cuerpo humano que comúnmente sufren algún tipo de accidente. Por ello, es fundamental seleccionar los guantes más adecuados a los peligros que deben enfrentar las extremidades superiores. El Grupo Vitruvio de España explica algunas características que debemos tener en cuenta al momento de adquirir ese EPP.

Un guante es un equipo de protección personal (EPP) que protege la mano o una parte de ella contra riesgos. En algunos casos puede cubrir parte del antebrazo y el brazo. Veamos los distintos tipos de guante de acuerdo a los riesgos que se presentan.


Lea también:

Características de los guantes de seguridad


Tipos de guantes

Riesgos mecánicos

Guante látex ergonómico

Guante 100% algodón sin costuras, cubierto de látex natural. Agarre en ambientes húmedos. Resistencia abrasión y penetración. Dorso de la mano y dedos frescos. Acabado rugoso. Adecuados para la construcción, reciclado, basuras, jardinería, agricultura, bricolaje, manipulación de hierros, chatarreros, cristaleros, laminadores, cizalladores y en general trabajos con alto riesgo de corte.

Guante PVC puños elásticos

Guante templado en PVC rojo sobre soporte jersey algodón. Puños  plásticos, dorso ventilado. Protección mecánica reforzada de uso general. Oficios relacionados con la construcción.

Riesgos térmicos

Guante látex adherisado con soporte

Guantes tratados en látex natural en soporte de tejido de punto algodón. Palma y dedos estructura rugosa. Puño con borde recto. Guantes impermeables, muy espesos. Buena resistencia a los ácidos y cetonas. Buena resistencia al desgarro. Aislamiento térmico (caliente y frío). Buena resistencia a la abrasión.

Guantes látex crespón

Guantes tratados en látex natural y soporte de tejido de punto algodón. Palma y dedos estructura rugosa reforzada. Puño con borde recto. Guantes impermeables. Resistencia al desgarro. Mano estructura rugosa. Muy gruesos. Aislamiento térmico.

Riesgos químicos y biológicos

Guante desechable nitrilo

Finos ambidextros, acabado exterior liso. Mucho más eficaces que los guantes de látex o vinilo, buena resistencia química, especial agroalimentaria. Interior empolvado vegetal (polvo de maíz).

Riesgos eléctricos

Guante aislante/trabajos eléctricos

Especialmente producidos para obtener altas características dieléctricas. Deben ser usados con un sobre guante de cuero para una buena protección mecánica y para el arco eléctrico.

Riesgos vibraciones

Guante para vibración

Guante con almohadilla antivibración. Adecuado para automoción, manejo de todo tipo de maquinaria neumática y martillos eléctricos.

Nivel de prestación

Para cada tipo de guante, la protección se determina en función del denominado “nivel de prestación”. Los niveles de prestación para los diferentes tipos de guantes se indican a continuación:

Guantes contra riesgos mecánicos

Se fijan cuatro niveles (el 1 es el de menor protección y el 4 el de mayor protección) para cada uno de los parámetros que a continuación se indican:

  • Resistencia a la abrasión.
  • Resistencia al corte por cuchilla (en este caso existen cinco niveles).
  • Resistencia al rasgado.
  • Resistencia a la perforación.

Guantes contra riesgos térmicos (calor y/o fuego)

Se definen cuatro niveles de prestación para cada uno de los parámetros que a continuación se indican:

  • Comportamiento a la llama.
  • Resistencia al calor de contacto.
  • Resistencia al calor convectivo.
  • Resistencia al calor radiante.
  • Resistencia a pequeñas salpicaduras de metal fundido.
  • Resistencia a grandes masas de metal fundido.

Guantes contra productos químicos

Para cada pareja material constituyente del guante/producto químico se define una escala con seis índices de protección (el 1 indica la menor protección y el 6 la máxima). Los “índices de protección” se determinan en función de un parámetro de ensayo denominado “tiempo de paso”, el cual indica el tiempo que el producto químico tarda en permear el guante.

Publicado en la Revista Seguridad Minera nº127.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar? - 21 septiembre, 2023
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias - 19 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección

Recientes

  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. francisco tortorella dice

    30 septiembre, 2021 a las 9:27 am

    se requiere guantes de seguridad para carniceros

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      30 septiembre, 2021 a las 5:19 pm

      Estimado Francisco, le invitamos a consultar el directorio de proveedores: https://landing.ceroaccidentes.pe/directorio

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS
  • Aprueban directiva sobre gestión del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
  • SUNAFIL establece que sanción por entrega de EPP inadecuado requiere sustentación técnica

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder