• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Todo lo que debes saber de los agentes cancerígenos según la EU-OSHA

Todo lo que debes saber de los agentes cancerígenos según la EU-OSHA

23 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los riesgos laborales no se limitan a los accidentes físicos: hay toda una gama de amenazas que pueden atentar contra la salud de los trabajadores si revisamos con atención los agentes cancerígenos en el ambiente laboral. En este sentido, la Agencia Europa para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) publicó una hoja informativa sobre cómo detectar este tipo de riesgo y cómo minimizar sus efectos en la salud.

El documento cubre los requisitos legales específicos -según la Unión Europea-, como la evaluación de riesgos, la jerarquía de las medidas de prevención aplicadas a los carcinógenos y los límites de exposición ocupacional. También proporciona información sobre medidas de mantenimiento e incidentes y sobre cómo reconocer a los trabajadores particularmente en riesgo.

Jerarquía de medidas de prevención de carcinógenos

La exposición de los trabajadores debe evitarse mediante la implementación de medidas en un orden definido de prioridad. Aquí compartimos algunas recomendaciones de la EU-OSHA.

  • La eliminación es la medida más eficaz y se puede lograr cambiando la tecnología utilizada o las características del producto final para hacer innecesario el uso de agentes carcinógenos.
  • Sustitución significa reemplazar la sustancia o producto peligroso por una sustancia, producto o proceso más seguro.
  • Si la sustitución no es técnicamente posible, el empleador deberá utilizar un sistema tecnológico cerrado. Caso contrario, recurrir a un reducir la exposición al mínimo.

También debe considerarse la instalación de equipos que mantengan limpio el área de trabaja de material cancerígeno en forma de polvo o humo, así como el uso de EPP adecuado para el personal según las características de las labores.

Límites de la exposición a agentes cancerígenos

«El monitoreo de carcinógenos debe ser parte de la estrategia de gestión de carcinógenos de una empresa e incluir controles periódicos de la eficacia de las medidas de control», precisa la hoja informativa.

Monitoreo de la salud

Si se sospecha que un trabajador padece problemas de salud como resultado de la exposición, es posible que se requiera la vigilancia de la salud de otros trabajadores expuestos y se debe reevaluar el riesgo. Deben conservarse los registros médicos individuales de los trabajadores expuestos. Los trabajadores deben tener acceso a sus datos personales y recibir información sobre cualquier vigilancia sanitaria a la que puedan someterse una vez finalizada la exposición.

Puedes leer aquí la hoja informativa en inglés.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: enfermedades, salud ocupacional

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder