• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Todo lo que debes saber sobre la válvula compuerta en sistemas de riego

Todo lo que debes saber sobre la válvula compuerta en sistemas de riego

3 abril, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La válvula compuerta es una de las piezas más importantes en los sistemas de riego. Esta permite el control para apertura y cierre de línea lenta y controlada, lo que restringe el paso del fluido en una línea de distribución.

“Las válvulas compuerta pueden ser utilizadas con timón (para mayor facilidad en el cerrado) o sin timón en caso se busque bloquear el uso de la válvula”, comentó Nahomi Flores, jefa comercial de la Unidad Agroindustria de Grupo Hidráulica.

¿Dónde se utilizan en redes para riego?

En instalaciones para riego su principal ubicación es en las tuberías primarias o matrices, las que van enterradas, ubicadas aguas arriba (antes de la entrada a turnos de riego) y aguas abajo (después del cabezal de riego).

¿Por qué esa ubicación?

En principio, las válvulas compuerta se colocan en esas posiciones con el fin de tener un control pausado de las variantes de presión próximas a los arcos de riego. Sin embargo, el principal motivo de su uso en las matrices o tuberías primeras es limitar el efecto de los golpes de ariete; mediante un cierre lento de la válvula, ya que esta válvula está diseñada con ese objetivo, cierre lento de la paleta sin importar qué tan rápido sea manipulado el timón.

¿Por qué es importante prevenir los golpes de ariete?

El uso de la válvula compuerta se instala en diámetros mayores, lo que conlleva el paso de grandes volúmenes de agua y presiones relativamente altas. Por lo que, al momento de iniciar el turno de riego, se necesita ejercer una manipulación lenta de la válvula compuerta en la tubería matriz de riego; de no ser así, estaremos expuestos a los efectos del golpe de ariete, las que pueden superar la presión nominal de los materiales.

¿Qué se recomienda?

“Recomendamos utilizar únicamente la válvula compuerta para una total apertura y cierre completo y no para controlar el caudal; solo así extenderemos la vida útil de la válvula compuerta. Por otro lado, el uso de estas compuertas se sugiere instalarlo en redes cuyos diámetros sean de 200mm a más”, indicó Ayrton Díaz, experto en tecnología agraria del departamento técnico de Grupo Hidráulica.

Finalmente, por temas de seguridad, es mejor retirar el timón si no está en funcionamiento, e instalar sistemas de bloqueo evitando el uso innecesario de esta válvula.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST - 28 noviembre, 2023
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - 28 noviembre, 2023
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT - 26 noviembre, 2023

Publicado en: Artículos Etiquetado como: operaciones

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

PRÓXIMO WEBINAR

Buscar

Atención proveedores

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias
  • Puntos clave para recopilar información en accidentes laborales
  • Acciones para lograr lugares de trabajo libres de acoso y violencia sexual según ONU Mujeres
  • Cuáles son los preparativos para el inicio de una investigación de accidente laboral

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder