• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Todo lo que tienes que saber sobre el Seguro de Vida Ley

Todo lo que tienes que saber sobre el Seguro de Vida Ley

6 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Seguro de Vida Ley fue modificado para que los trabajadores puedan acceder a la cobertura desde el inicio de la relación laboral, acabando así con la condición de los cuatros años. Si bien la modificación ya tiene más de un año rigiendo para todas las empresas, vale la pena revisar los aspectos claves de dicho seguro para conocer nuestros derechos como trabajadores, más aún mientras el país atraviesa una crisis sanitaria.

El Seguro de Vida Ley cubre tanto a los trabajadores de empresas privadas como a las compañías del Estado bajo el régimen 728. El servicio brinda un respaldo económico a sus familiares en caso de fallecimiento por muerte natural, accidental o invalidez permanente total. Es importante mencionar que el seguro no tiene exclusiones ante actividad económica del empleador o si el fallecimiento ocurre durante una actividad personal.

Las coberturas

Según Miguel Ortiz de Zevallos, gerente de la División de Negocios Empresariales de Pacífico Seguros, las aseguradoras acompañan a la familia del trabajador con 16 remuneraciones en caso de muerte natural, 32 remuneraciones por muerte accidental y 32 remuneraciones ante invalidez total permanente.

El proceso de indemnización

Los familiares deberán comunicarse con la empresa donde laboraba el asegurado, informar sobre el incidente e iniciar el proceso de indemnización con la aseguradora presentando los documentos correspondientes.

Uno de los documentos clave es la declaración de beneficiarios legalizada, la cual debió ser completada previamente por el trabajador y conservada por la empresa. Los familiares también pueden iniciar el proceso con previa coordinación con la empresa.

De no haber seguro…

En caso de que la empresa no brinde el Seguro de Vida Ley, o no esté al día con los pagos, estará incurriendo en una infracción grave, por lo que será multada de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, la empresa pasará a hacerse cargo del pago de las indemnizaciones correspondientes.

La empresa puede adquirir el Seguro de Vida Ley a través de su broker o asesor de seguros, o a través de Internet por medio de Pacífico Seguros.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión