A veces un mismo agente de riesgo, dependiendo de su tipo, requiere de una medida de seguridad específica según las diversas vías de entrada al organismo de los trabajadores, ya sea por las fosas nasales o el contacto con la piel. Por este motivo, el Instituto de Salud Pública de Chile publicó un artículo sobre la compatibilidad entre elementos de protección personal (EPP).
La compatibilidad es cuando dos o más elementos pueden funcionar de manera correcta y simultáneamente sin afectarse entre sí. Vale decir, cuando la capacidad de protección de los EPP no se vea reducida o eliminada debido a la interacción o combinación de los mismos.
Dentro de los problemas que se generan al utilizar distintos EPP que no declaran su compatibilidad, los trabajadores pueden pasar por los siguientes problemas: desajuste de los EPP, incomodidad para el trabajador, disminución en las propiedades protectoras de uno o ambos EPP, pérdida de la certificación y falsa sensación de seguridad.
¿Quién define la compatibilidad?
Es el fabricante del EPP quién debe definir y declarar la compatibilidad del producto con otros equipos o sus componentes. Esta información debe ser entregada a los usuarios a través del Folleto Informativo.
También hay la posibilidad de que esta es controlada por el organismo de certificación. En estos casos cualquier combinación de elementos o componentes que realice el usuario debe ser aprobada por el certificador. Es importante recalcar que cualquier combinación distinta a la aprobada por el certificador, no está cubierta por la certificación otorgada.
No hay que caer en el error de asumir que dos o más equipos son compatibles entre sí por cumplir con la misma norma técnica, esto aplica tanto para productos de la misma o distintas marcas. Si dos o más equipos cumplen con la misma normativa significa que estos cumplen con requisitos técnicos similares. La compatibilidad, sin embargo, tiene relación con el diseño de los productos.
En el caso de los equipos de protección auditiva del tipo orejera acoplables a un casco de seguridad, prácticamente todos los modelos de este tipo de EPA se pueden conectar a cualquier casco de seguridad. Sin embargo, el hecho que se puedan conectar no asegura su correcto funcionamiento.
- Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
- Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
- Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
Deja una respuesta