• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Todo sobre el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST)

Todo sobre el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST)

16 agosto, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las cosas claras. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) es el conjunto de elementos interrelacionados cuyo propósito es establecer la política, los objetivos de seguridad y salud en las empresas, así como también los mecanismos y acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos. La Ley Nº29783 especifica que, entre los documentos y registros que el empleador está obligado a presentar, figura el Reglamento Interno de Seguridad y Salud. Veamos cuáles son sus principales características y quiénes son los responsables de su confección.

Qué es Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RI-SST) es una herramienta que sirve para la prevención de accidentes. La Gerencia General o Alta Dirección de cualquier empresa recurre al RI-SST para promover la cultura de prevención de riesgos laborales.

La norma obliga a los empleadores a entregar el RI-SST a todos los trabajadores, de forma física o digital y con cargo. Esta obligación se extiende a los trabajadores en régimen de intermediación y tercerización, a las personas en modalidad formativa y a todo aquel cuyos servicios subordinados o autónomos se presten de manera permanente o esporádica en las instalaciones del empleador.

Quién elabora el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo

El Artículo 74 del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecido por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR con los artículos modificados por el Decreto Supremo Nº 006-2014-TR, precisa que los empleadores con veinte (20) o más trabajadores deben elaborar su Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, el que debe contener la siguiente estructura mínima:

a) Objetivos y alcances.
b) Liderazgo, compromisos y la política de seguridad y salud.
c) Atribuciones y obligaciones del empleador, de los supervisores, del comité de seguridad y salud, de los trabajadores y de los empleadores que les brindan servicios si las hubiera.
d) Estándares de seguridad y salud en las operaciones.
e) Estándares de seguridad y salud en los servicios y actividades conexas.
f) Preparación y respuesta a emergencias.

Quién aprueba el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional

El Artículo 42 del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo precisa que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, entre sus varias otras funciones, es responsable de aprobar el RI-SST. También tienen la misión de vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo.

Cuánto dura un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad

Teniendo en cuenta que el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es responsable de aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, el RI-SST debería ser revisado para que las medidas de prevención correspondan con las actualizaciones hechas en el programa anual de SST. Recordemos que el comité también es responsable de realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva, lo que se traduce en la mejora continua del reglamento interno.

Cuándo se aplica el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad

Las medidas de prevención y protección del RI-SST deben aplicarse en el siguiente orden de prioridad: la eliminación de peligros y riesgos; el tratamiento, control o aislamiento de los peligros y riesgos, adoptando medidas técnicas o administrativas; minimizar los peligros y riesgos, adoptando sistemas de trabajo seguro que incluyan disposiciones administrativas de control; y facilitar equipos de protección personal adecuados, asegurándose que los trabajadores los utilicen y conserven en forma correcta.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder