• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / “Todos los países deberían ratificar los convenios sobre seguridad y salud”, afirma Director General de la OIT

“Todos los países deberían ratificar los convenios sobre seguridad y salud”, afirma Director General de la OIT

6 mayo, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Director General de la OIT, Guy Ryder, hizo un llamado a todos los países para que ratifiquen los convenios sobre seguridad y salud en el trabajo, una cuestión que “está en el corazón del mandato de la OIT desde su creación”.
Al dirigirse a la sesión plenaria estratégica de la «Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la Federación Rusa «, que tiene lugar en la ciudad rusa de Sochi, Guy Ryder recordó a los delegados que casi tres millones de trabajadores mueren cada año a causa de enfermedades o accidentes relacionados con el trabajo y que 374 millones de personas son víctimas (no mortales) de accidentes en el trabajo. Este, dijo, “es un costo humano inaceptable”.

La atención hacia la seguridad y la salud en el trabajo (SST) “no es menos necesaria hoy en día que en 1882 o en 1919”, señaló.

El Director General de la OIT se refirió a las conclusiones del informe de la OIT Seguridad y Salud en el centro del Futuro del Trabajo, que fue presentado el 18 de abril.

El informe advierte sobre los nuevos riesgos que están emergiendo de la digitalización y las tecnologías, como la inteligencia artificial, las biotecnologías y las nanotecnologías, y llama la atención sobre la salud mental, en particular los riesgos psicosociales provocados por el estrés y el aumento de las enfermedades no transmisibles.

“No sólo han cambiado las condiciones de trabajo a lo largo del tiempo, también lo ha hecho la naturaleza misma de los riesgos para la seguridad y la salud”, afirmó Guy Ryder. “Y seguirán cambiado en el futuro. Con todos los cambios transformadores – tecnológicos, demográficos y medioambientales – que están configurando un nuevo mundo del trabajo, es más importante que nunca anticipar los nuevos y emergentes riesgos para la seguridad y la salud”.

“Todos estos desafíos deben ser abordados con estrategias de prevención eficaces. En este aspecto, es esencial reforzar el papel de los gobiernos y de los interlocutores sociales”, agregó.

Guy Ryder explicó a los delegados que casi la mitad de los instrumentos de la OIT están directa o indirectamente relacionados con las cuestiones de SST, más de 40 normas, acompañadas por más de 40 Repertorios de recomendaciones prácticas tratan específicamente la seguridad y la salud en el trabajo. Estos instrumentos han evolucionado a lo largo del tiempo, pasando de un enfoque muy limitado dirigido a los riesgos específicos en el lugar de trabajo a uno centrado en la prevención.

El Director General de la OIT agradeció a la Federación Rusa por haber ratificado a finales del año pasado el Convenio 167 sobre la seguridad y la salud en el trabajo en la construcción , el cual abarca algunos de los riesgos profesionales más extendidos en la región.

Al referirse al informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo , publicado en enero 2019, Guy Ryder reiteró la necesidad de un enfoque “centrado en las personas”, que ponga a las mujeres y los hombres en el centro de la formulación de las políticas. Destacó además que la seguridad y la salud en el trabajo son esenciales para la realización de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas , en particular el Objetivo 3 sobre garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, y el Objetivo 8 sobre la promoción del crecimiento económico inclusivo y sostenible y el trabajo decente .

La Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la Federación Rusa  tradicionalmente tiene lugar en Sochi en vísperas del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de abril). Reúne a profesionales, especialistas, investigadores de la salud en el trabajo y representantes del sector privado de Rusia y otros países. Este año, el tema central de la reunión del 22 al 26 de abril “El futuro de la seguridad y la salud en el trabajo en Rusia: Una cultura de seguridad y prevención” está dedicado al centenario de la Organización Internacional del Trabajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: internacional, seguridad

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder