• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Trabajadores de construcción se capacitarán en materia de derecho laboral

Trabajadores de construcción se capacitarán en materia de derecho laboral

21 agosto, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

En el marco de una gestión articulada, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) firmó dos convenios con el Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construcción Civil (Conafovicer) para la capacitación en materia laboral de sus afiliados.
Dichos convenios, suscritos por el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren, y el gerente general de Conafovicer, Rudecindo Vega, por el Conafovicer, tienen como objetivo articular acciones conjuntas y contribuir a la capacitación en materia de derechos laborales, así como en la mejora de calidad de vida de los trabajadores de construcción civil.

Sostuvo que se fortalecerá los mecanismos de orientación, prevención y fiscalización a fin que las condiciones de seguridad y salud en el trabajo se cumplan en las actividades que se realizan en el sector de construcción.

“Los convenios tendrán como vigencia dos años para capacitar a los trabajadores de construcción civil con módulos que han sido aprobados por el MTPE y también permitirá el acceso a la planilla electrónica como un tema de transparencia para que se pueda validar y verificar los aportes que realizan los empleadores”, dijo el viceministro Eguiguren.

“Debemos articular con los gobiernos locales y regionales, de la mano con los trabajadores, para evitar que los trabajadores realicen sus actividades en condiciones inseguras y no poner en riesgo su integridad”, manifestó.

Augusto Eguiguren reafirmó que seguirá trabajando para lograr mejores condiciones a los trabajadores de construcción civil y, para ello, seguirá visitando las regiones escuchando la problemática que los afecta.

“Velaremos por los derechos de los trabajadores teniendo una participación oportuna y eficiente ante cada allanamiento de incumplimientos de sus derechos», afirmó.

Trabajo coordinado

Por su parte, Rudecindo Vega destacó la labor que se viene dando entre los trabajadores del sector construcción, la Cámara Peruana de Construcción (Capeco) y el MTPE.

“Los espacios en donde se ha conversado y articulado posiciones han permitido que con Capeco se le devuelva la tranquilidad al sector y mejore mucho en temas de remuneración, lo que ha generado un crecimiento de manera importante”, sostuvo.

El gerente general de Conafovicer señaló que con la firma de estos convenios firmados con el MTPE se comprometen a contribuir en formalizar el trabajo en el sector construcción.

“Queremos que Conafovicer sea una institución que vuelva masiva la capacitación a los trabajadores de construcción civil en el país. Eso nos motiva a entrar con fuerza a la certificación ocupacional, debido a que actualmente es inexistente”, indicó.

Rudecindo Vega indicó que la buena experiencia que existe en el sector construcción civil, sea reconocida y compartida en otras actividades productivas en el país.

Fuente: Andina

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: MTPE

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder