• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Tribunal de Fiscalización Laboral y SUNAFIL en contradicción por las jornadas atípicas

Tribunal de Fiscalización Laboral y SUNAFIL en contradicción por las jornadas atípicas

27 junio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Ojo a los detalles con las resoluciones del Tribunal de Fiscalización Laboral. Recientemente, dicho organismo ha emitido un pronunciamiento en el que valida el uso de jornadas largas de más de 21 días, también conocidas como jornadas atípicas, durante el estado de emergencia sanitaria. El problema es que la sentencia contradice lo establecido por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

De acuerdo con la Constitución Política, la jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales como máximo. En el caso de las jornadas atípicas, el empleador y el trabajador acuerdan la cantidad de días laborales continuas, seguido de un período extendido de descanso. Lo más usual son las sesiones de 14 días de trabajo con 7 de descanso.

Hay que tener en cuenta, además, que el Tribunal Constitucional estableció ciertos parámetros que deben tenerse en cuenta para aplicar el sistema de jornadas atípicas como jornadas de menor duración si son actividades peligrosas y conservando el promedio de horas trabajadas por semana según la regla de las ocho horas diarias, según las exigencias de la actividad laboral.

La situación es que el Tribunal de Fiscalización Laboral falló en contra de SUNAFIL respecto a que las empresas solo pueden establecer jornadas atípicas de tres semanas. De no ser así, están expuestas a ser multadas.

El argumento del Tribunal de Fiscalización Laboral fue la crisis sanitaria y la paralización de la actividad económica. De acuerdo con Jorge Toyama, socio del estudio Vinatea & Toyama, en declaraciones para Gestion, «la SUNAFIL nunca analizó las excepciones a la regla (…) Se ayudaría a muchas empresas responsables por la generación de una buena cantidad del PBI del país».

El precedente hace que las compañías puedan generar más recursos, incluso minimizar el movimiento del trabajador para evitar un posible contagio. No obstante, SUNAFIL tendría que pronunciarse al respecto porque las jornadas laborales excesivas aumenta la mortalidad por enfermedades como la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder