• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Un chaleco ‘inteligente’ que protege a los trabajadores

Un chaleco ‘inteligente’ que protege a los trabajadores

31 agosto, 2017 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los emprendedores y miembros de la empresa española Zerintia Technologies han lanzado al marcado Smart Vest, un chaleco inteligente que podría reducir un 30% los accidentes laborales, además de poder apoyar al trabajador en remoto y asistirle en caso de emergencia.

La principal ventaja de Smart Vest, según sus creadores, es su capacidad de predecir y adelantarse a muchos de los posibles accidentes laborales. Al estar conectado con la plataforma IoT de Zerintia, los datos recabados por el chaleco se almacenan y analizan mediante inteligencia artificial. Esto permite generar algoritmos para diagnosticar situaciones potenciales de riesgo.

Las funcionalidades y sensores del chaleco son:

  • Detección de caídas y gases tóxicos.
  • Comunicación de accidente por parte del trabajador, pudiendo utilizar ambas manos o incluso la boca para activar la alarma.
  • Comunicación por 2G.
  • Beacons (Bluetooth).
  • Tecnología Intel
  • GPS.

El desarrollo de un chaleco inteligente permite anticiparse a un accidente (utilizando patrones con Deep Learning), y auxiliar a un trabajador en caso de accidente. Además recopila información sobre la ejecución de los trabajos realizados. Los datos serán de tres tipos: biométricos, entorno y patrones de comportamiento.

«La tasa de supervivencia tras un accidente grave se reduce un 10% cada minuto que pasa», advierte Pedro Diezma, presidente y fundador de Zerintia. «Con este gran problema en mente hemos diseñado Smart Vest para que el tiempo de respuesta sea mínimo, gracias a una comunicación constante entre el centro de control, el entorno de trabajo y el estado de salud del empleado. Esta monitorización se traduce en una mejora notable de la productividad».

En caso de accidente, el trabajador puede avisar a los servicios de emergencias, y puede utilizar ambas manos o incluso la boca para activar la alarma. Además, el chaleco inteligente monitoriza patrones de trabajo. Al conocer el tiempo de permanencia en zonas por parte de los empleados, los responsables del departamento pueden idear estrategias para mejorar el rendimiento del equipo.

Más información en el blog de Zerintia.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: internacional, protección

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión