• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo según el MTPE

Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo según el MTPE

16 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Cada dos días un trabajador muere a causa de un accidente de trabajo en Perú. Para reducir la estadística, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) compartió una guía de los conceptos básicos de seguridad y salud ocupacional, con el objetivo que los empleadores y trabajadores puedan identificar los peligros y los riesgos en el espacio de trabajo.

El MTPE explica que un peligro es una fuente, situación o acto que puede ocasionar daño. El riesgo, en cambio, es la probabilidad de que un peligro se materialice y genere daño.

Los peligros no son todos iguales. Algunos pueden ocasionar accidentes, como los fisicoquímicos, eléctricos y locativos, mientras otros pueden producir enfermedades profesionales, como los ergonómicos, psicosociales y biológicos.

Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo según el MTPE

Lo mismo sucede con los niveles de riesgo, los cuales se determinan según la probabilidad de ocurrencia de un accidente y la severidad de los daños que pueda ocasionar.

Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo según el MTPE

Jerarquía de controles

Las siguientes recomendaciones están presentadas en orden de prioridad, desde la más alta (arriba) hasta la mas crítica (baja) cuando la eliminación del riesgo no sea posible debido a las características de la actividad laboral.

Eliminación de la sustancia cancerígena

Sustitución

  • Reemplazo por otras sustancias o productos que no contengan el cancerígeno

Controles de ingeniería

  • Ventilación mecánica (general o localizada)
  • Confinamiento
  • Modificación de procesos

Controles administrativos

  • Procedimientos y protocolos de actuación
  • Fichas u hojas de seguridad
  • Rotación del personal y gestión del recurso humano

EPP (Equipos de protección personal)

  • Entrega de EPP en talla adecuada
  • Capacitación y entrenamiento en uso, inspección y mantenimiento de los equipos de protección personal

* Según el MTPE, los EPP se utilizan en última instancia, una vez que se hayan considerado y aplicado los métodos previamente señalados, también se pueden utilizar de manera complementaria según la evaluación de riesgos previamente realizada.

El MTPE añade que hasta los «controles de ingeniería» podemos hablar de «Barreras duras», es decir, aquellas que actúan sobre el peligro y están diseñadas «a prueba» del error humano involuntario. De allí hasta los EPP, las «Barreras blandas» son aquellas que actúan sobre el medio de exposición y/o el trabajador, y pueden ser fácilmente vulneradas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: medidas de control, riesgos, seguridad

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión