• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Definición y tipos de espacios confinados

Definición y tipos de espacios confinados

21 abril, 2017 por Cero Accidentes 3 comentarios

Un recinto confinado es cualquier espacios con aberturas limitadas de entrada y salida, de ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.

Características de los espacios confinados:

  • Tienen accesos y salidas limitadas o restringidas.
  • La construcción NO está diseñada para que la ocupe continuamente un trabajador.
  • Son espacios suficientemente grandes, construidos de tal forma que un trabajador puede introducirse en ellos y realizar la tarea asignada.
  • Es posible que contenga o contiene una atmósfera peligrosa.
  • Contiene un material con el potencial de rodear o atrapar a la persona que entra en el espacio
  • Contiene peligros que atentan contra la vida y la salud de los trabajadores

Tipos de espacios confinados

Algunos espacios confinados típicos que se encuentran en lugares de trabajo son:

  • Tanques, bodegas y bóvedas.
  • Cloacas y alcantarillas.
  • Calderas, procesadores y reactores.
  • Camiones y vagones cisternas.
  • Cubas, depósitos, graneros y silos.
  • Fosas, zanjas pozos, y túneles.
  • Salas, cámaras y galerías subterráneas.
  • Sótanos y desvanes.
  • Conductos de aire acondicionado.

Para conocer los riesgos asociados a los espacios confinados consulte esta publicación.

Fuente: Manual “Prevención de Riesgos en Espacios Confinados” de la Asociación Chilena de Seguridad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmen Rosa dice

    8 septiembre, 2022 a las 5:13 am

    Me encanta esta carrera de seguridad industrial e higiene y salud una porque habré puertas para el empleo de verdad le doy primeramente gracias a adiós y el profesor liceo José Manuel López por darnos este curso por el ince de aquí del estado Bolívar municipio piar yo Carmen rosa Piña CI. 9912586 me siento agradecida con Dios y al ICEN y todos entero de caracas.

    Responder
  2. Carmen Rosa dice

    8 septiembre, 2022 a las 5:23 am

    Gracias a Dios que hoy damos por culminar este maravilloso curso hoy es la práctica esperando desde caracas mi certificado para empezar la pasantías aunque sea en el Marco minero o en alguna empresa básica de cualquier parte del país Venezuela o fuera de Venezuela. Saludos que Dios lo siga dando vida salud amor de Cristo Jesús armonía abundancia y prosperidad.soy carmen Rosa Piña C I .9912586 sin más que decir atentamente también soy linda en Educación mención física y deporte y recreación tengo fe que tengo empleo amén

    Responder
  3. Carmen Rosa dice

    8 septiembre, 2022 a las 5:23 am

    Gracias a Dios que hoy damos por culminar este maravilloso curso hoy es la práctica esperando desde caracas mi certificado para empezar la pasantías aunque sea en el Marco minero o en alguna empresa básica de cualquier parte del país Venezuela o fuera de Venezuela. Saludos que Dios lo siga dando vida salud amor de Cristo Jesús armonía abundancia y prosperidad.soy carmen Rosa Piña C I .9912586 sin más que decir atentamente también soy linda en Educación mención física y deporte y recreación tengo fe que tengo empleo amén

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder