• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Primeros auxilios en el trabajo: qué debe tener el botiquín de la empresa

Primeros auxilios en el trabajo: qué debe tener el botiquín de la empresa

7 abril, 2018 por Cero Accidentes 2 comentarios

Repaso por la funcionalidad del botiquín en el centro de trabajo y su contenido básico en caso de emergencias. También una breve lectura de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, respecto a los primeros auxilios.

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. El botiquín y los primeros auxilios

El botiquín es una aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el sentido que funciona de manera asistencial en caso de accidentes laborales.

Su ubicación depende en el lugar de trabajo dependerá de la garantía que la prestación de los primeros auxilios pueda realizarse con la rapidez que requiera el tipo de daño previsible. Para esto se recomienda haber elaborado previamente una mapa de riesgo para localizar los focos de accidentes con mayor probabilidad de ocurrir.

Recordar que el botiquín debe situarse en un sitio seco, fresco y protegido de la luz, para evitar que se pueda alterar las características y propiedades de sus elementos (agua oxigenada, alcohol, etc.).

Cabe señalar que los primeros auxilios en el trabajo es importante, debido a que de la asistencia inmediata dependerá el estado y la evolución de las lesiones del accidentado.

Los primeros auxilios son el conjunto de técnicas y acciones que permiten la atención inmediata de un accidentado o enfermo repentino, en el mismo lugar de los hechos, hasta que se pueda obtener la asistencia médica profesional. De este modo, evitamos agravar las lesiones que haya sufrido únicamente haciendo sólo aquello de lo que estemos totalmente seguros.

2. Qué elementos debe contener un botiquín en el trabajo

Existen dos tipos de botiquín: los fijos que están instalados dentro de armarios y cajones, y los portátiles en bolsos y maletines, esto por la necesidad de trasladarlo al lugar del accidente.

Todo botiquín al menos debe contar con los siguientes materiales:

Material de cura
a) Algodón (no utilizarlo en heridas abiertas, porque las fibras pueden ocasionar infecciones)
b) Gasas estériles
c) Vendas
d) Esparadrapo hipoalergénico
e) Apósitos adhesivos
f) Antisépticos y desinfectantes (agua oxigenada, jabón desinfectante, etc.)

Accesorios
a) Tijeras con punta roma
b) Pinzas
c) Guantes deshechables

Respecto a los medicamentos hay un debate sobre su funcionalidad, debido a que las pastillas no pueden ser libremente distribuidas en caso de un incidente laboral sin conocer si el accidentado es alérgico a algún compuesto químico. Esto sucede tanto para los medicamentos que requieran o no receta médica.

3. Los primeros auxilios en la Ley 29783

El reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, contempla los primeros auxilios como responsabilidad del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

El Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene la responsabilidad de colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios, sea en forma de capacitación constante al personal en el horario de trabajo o promoviendo la participación de los trabajadores en la asistencia de salud inmediata en caso de accidentes.

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por su parte, establece como responsabilidad del empleador el ofrecimiento de servicios de primeros auxilios y asistencia médica, de extinción de incendios y de evacuación a todas las personas que se encuentren en el lugar de trabajo, en materia de prevención y respuesta ante casos de accidentes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JOSE GARCIA dice

    4 junio, 2021 a las 8:55 am

    Estimados, quiero enviar a cotizar una lista de equipos e insumos de primeros auxilios para ser enviados a Piura.Por favor sus datos

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      7 junio, 2021 a las 4:39 pm

      Estimado Jose, envíenos la lista de productos que requiere a: ceroaccidentes@tuminoticias.pe

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder