• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Sistemas y equipos de protección contra caídas de altura en el trabajo

Sistemas y equipos de protección contra caídas de altura en el trabajo

25 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España publicó una guía de equipos de protección individual contra caídas de altura. Estos dispositivos deben emplearse siempre que el riesgo no haya podido evitarse o reducirse mediante la aplicación de otras medidas preventivas.

Los «trabajos en altura» son aquellos que se ejecutan en un lugar por encima del nivel de referencia, entendiendo como tal la superficie sobre la que puede caer un trabajador y ocasionarle daños personales. Los trabajos que supongan un riesgo de caída de altura superior a 2 metros requieren el uso de protección contra caídas de altura; ello no excluye que cuando se trabaje en alturas inferiores no deban utilizarse también los medios y equipos adecuados para cada situación.

La guía precisa que los EPI contra caídas de altura son de Categoría III y están compuestos por un dispositivo de prensión del cuerpo que se conecta a un punto de anclaje mediante un sistema de conexión.

PUNTO DE ANCLAJE (Dispositivos de anclaje: conjunto de elementos que incorporan uno o varios puntos de anclaje fijos o móviles) > SISTEMA DE CONEXIÓN > DISPOSITIVO DE PRESIÓN EN EL CUERPO

Los cuatro tipos de sistemas

Sistemas y equipos de protección contra caídas de altura en el trabajo

Componentes de los equipos

Sistemas y equipos de protección contra caídas de altura en el trabajo

Más datos

  • La revisión periódica del equipo debe ser, al menos, cada 12 meses por personal competente.
  • Los componentes del sistema deben ser elegidos según las consideraciones ergonómicas.
  • El equipo debe ser empleado según las instrucciones del fabricante, incluyendo las revisiones y mantenimientos periódicos.
  • Todos los componentes del sistema deben ser compatibles entre sí.

Puedes leer aquí el documento completo del INSST.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: alto riesgo, protección, trabajos en altura

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder